Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Senadora Ada Álvarez Conde. (Foto suministrada)

Senadora Ada Álvarez Conde. (Foto suministrada)

Senado aprueba medidas sobre maltrato animal, vivienda y reciclaje

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de octubre de 2025

Un paquete de medidas legislativas que abordan el maltrato animal, la crisis de vivienda y la gestión ambiental en Puerto Rico fue aprobado este viernes por el Senado de Puerto Rico. 

El primero de los proyectos, el P. del S. 392, busca prohibir las cirugías estéticas en animales, como la extirpación de uñas en gatos, la desvocalización de perros y limitar la práctica de cortes de cola y orejas.

“Es triste que en pleno 2025 todavía haya quienes piensen que extirpar las uñas de un gato o quitarle las cuerdas vocales a un animal no es maltrato. No podemos seguir permitiendo que estas prácticas crueles ocurran sin consecuencias”, expresó la senadora Ada Álvarez Conde, autora de la medida.

Con este proyecto, Álvarez Conde se convierte en la primera legisladora en Puerto Rico en presentar una ley dirigida a prohibir tales mutilaciones, sumándose a la tendencia mundial de reconocer a los animales como seres sintientes protegidos por ley.

Otra de las medidas, el P. del S. 483, titulada Ley para la Transformación de Bienes en Desuso en Vivienda Asequible, busca convertir propiedades estatales abandonadas —como antiguas escuelas o edificios públicos— en hogares dignos para familias de bajos ingresos y primeros compradores. La medida contó con la coautoría de la senadora Jamie Barlucea Rodríguez .

“Este proyecto convierte lo que hoy está abandonado en una oportunidad de hogar, justicia social y esperanza”, señaló Álvarez Conde al destacar que la iniciativa responde a la escasez de vivienda y al desplazamiento provocado por la gentrificación y los desastres naturales.

Finalmente, la legisladora logró la aprobación de la Resolución Conjunta del Senado 46, que ordena al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) elaborar un plan para fomentar empresas dedicadas al reciclaje de gomas usadas, promoviendo su reutilización en materiales de construcción, pavimento y otros productos industriales.

“Las gomas no deben ser un problema, sino una oportunidad. Si transformamos ese desperdicio en materia prima, ayudamos al ambiente, generamos empleos y convertimos la crisis en desarrollo sostenible”, afirmó la senadora.

Las tres medidas reflejan una agenda legislativa enfocada en la protección animal, la justicia social y el desarrollo sostenible, pilares que la senadora Álvarez Conde impulsa como parte de su gestión en el Senado.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.