Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 11 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock / archivo

Foto: iStock / archivo

Asignan $578 millones para estabilizar y reconstruir el sistema eléctrico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de octubre de 2025

Entre reasignaciones y obligaciones, se aseguraron en el mes de septiembre $578 millones en fondos federales para adelantar la estabilización y reconstrucción del sistema eléctrico de la isla, informó la gobernadora Jenniffer González Colón.

Cuando se incluye el pareo de fondos local de 1 por ciento, el costo total de los proyectos incrementa a $368.7 millones. Estos fondos se dividen así:

  • $220.2 millones se estarán destinando para proyectos que fortalezcan la infraestructura de generación.
  • $146.8 millones se estarán destinando para proyectos que fortalezcan la infraestructura de transmisión y distribución.
  • $1.7 millones para gastos administrativos, cumplimientos con informes al Departamento de Energía federal (DOE, en inglés), inspección del estatus de proyectos, etc.

La mandataria explicó que aunque se han destinado $146.8 millones para proyectos de transmisión y distribución, LUMA no ha accedido a ser un subrecipiente de la Autoridad para estos fondos hasta la fecha. 

Los $146.8 millones del DOE para Proyectos de Transmisión y Distribución (T&D) se distribuyen:

  • Behind-the-Meter Repairs: reparaciones en equipos de medición de clientes para instalación de medidores inteligentes. La meta es de 5,000–10,000 reparaciones por año.
  • Substation Transformers: Sustitución y energización de seis transformadores críticos; esto se estima beneficie a más de 200 mil clientes.
  • Transmission Facilities Repairs: Restauración de 5 líneas de 38kV fuera de servicio para mejorar la redundancia y reducir riesgo de apagones prolongados.
  • Switchgear Modernization (Covadonga y Llorens Torres): modernización de interruptores críticos para proteger a más de 14,000 clientes.
  • Distribution Automation: Instalación de 135 dispositivos de automatización que mejoran índices de confiabilidad (SAIFI/SAIDI) con mayor control remoto y reducción de interrupciones.
  • System Stabilization & Modernization: Mejoras críticas en PAC, SCADA, telecomunicaciones, protecciones y reemplazo de estructuras; con el objetivo de reducir riesgos de apagones en cascada y estabilizar el sistema.
  • Intelligence Enhancements: Uso de Drones y GIS para inspección avanzada y toma de decisiones en tiempo real.
  • Third-Party Attachments Mitigation: para remoción de equipos abandonados o no autorizados en postes, lo que mejora la seguridad estructural de la red bajo eventos extremos.

Los $220.2 millones destinados por el DOE para proyectos de generación se distribuyen de la siguiente manera: San Juan, Aguirre, Costa Sur, Cambalache, Mayagüez, Palo Seco: 12 proyectos de rehabilitación en turbinas, generadores, calderas y equipos auxiliares; esto incluye reemplazo de componentes internos, rebobinados de rotores y estatores, reparaciones de calderas y torres de enfriamiento.

Ayer la gobernadora anunció que ya está en funciones la Unidad 4 de la Central de Palo Seco lo que añade 216 megavatios (MW) de energía al sistema, su reparación se hizo en parte con $15 millones que salieron de esta partida.

El pasado mes de septiembre, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) igualmente obligó aproximadamente $213 millones para 33 proyectos de la red eléctrica, los cuales incluyen: $115.2 millones para 5 proyectos de reconstrucción y mejoras en infraestructura de generación;  $65.3 millones para 18 proyectos de reconstrucción y mejoras en la infraestructura de distribución; $13.9 millones para 4 proyectos de reconstrucción y mejoras en subestaciones;  y $8.6 millones para 4 proyectos de control de vegetación en líneas de transmisión de 115 kilovatios. 

Los $8.6 millones para los cuatro nuevos proyectos de control de vegetación atenderán líneas de transmisión de 115 kilovatios identificadas en la orden de emergencia que emitió y extendió el secretario Wright en mayo y agosto de este año, respectivamente. Dicha orden requiere que se lleven a cabo trabajos de control de vegetación en líneas transmisión prioritarias en la isla para reducir la probabilidad de apagones e interrupciones en el servicio.

Los fondos se distribuyen en $3.4 millones – Arecibo Región 2 Línea 36100 (115kV) que va de Dos Bocas al Barrio Pina; $3.7 millones – Arecibo Región 2 Línea 36400 (115kV) – Ponce a Dos Bocas; $1.2 millones – San Juan Región 1 Línea 36800 (115kV) – Canóvanas a Palmer; y $292,879 – Ponce Región 6 Línea 39000 (115 kV) de la Subestación Aguas Buenas a Hacienda San José.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.