Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Obras de jóvenes y adultos con Síndrome Down llegan a Bellas Artes de Caguas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de octubre de 2025

Jóvenes y adultos que componen el colectivo ArteVivo, de la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, inauguraron este viernes la exposición El círculo de la vida en Bellas Artes de Caguas (BAC). 

La galería del primer nivel de la institución artística-cultural acoge un total de 86 obras en forma circular, en representación de los distintos ciclos que van surgiendo y transformándose a lo largo de la existencia y según las experiencias de cada persona. 

Imágenes del mar, flores, sirenas, barcos, aves, rostros, entre muchas otras, dan vida a esta amplia exposición que, además de su valor creativo, es una manifestación de respeto a la inclusión. 

“El círculo de la vida es un título grande, reflexivo; nos coloca frente a ese ir y venir de experiencias, emociones y cambios que presenta cada ciclo de nuestra existencia, y verlo desde la inspiración de esta juventud, es aún más conmovedor y prometedor”, resaltó la directora ejecutiva de BAC, Ivonne Class, durante la inauguración.

Stephanie Ávila Berríos, directora ejecutiva de la Fundación Puertorriqueña de Síndrome Down, por su parte, exhortó al público general a reconocer que, aún desde las diferencias, todos somos parte de un mismo ciclo.

“En la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down creemos firmemente que el arte es un lenguaje universal capaz de trascender cualquier barrera. Con El círculo de la vida celebramos no solo la creatividad de nuestros participantes, sino también la oportunidad de que la sociedad vea, en cada trazo y en cada color, un mensaje de inclusión y esperanza”, declaró la ejecutiva. 

“Invitamos a la comunidad a acompañarnos, a ser parte de este círculo y a descubrir la fuerza transformadora del arte cuando nace desde la autenticidad”, agregó Ávila Berríos.

Sobre El círculo de la vida

Cada obra ha sido creada sobre un lienzo redondo tamaño 14×14, un soporte que simboliza la totalidad, la unidad y la interconexión de todas las etapas de la vida. 

La forma circular no tiene principio ni fin, al igual que los procesos que definen a los seres humanos. 

En estas piezas, los artistas plasman sus visiones personales, sus recuerdos, sus sueños y sus emociones, ofreciendo al espectador una mirada única y auténtica sobre el sentido de la vida.

La exposición permanecerá en la galería del primer nivel de BAC hasta marzo del 2026. Las personas podrán apreciarla en el horario regular de la institución, y los fines de semana, mientras haya funciones.

Para más información acceda a las redes sociales de Bellas Artes de Caguas (@bellasartesdecaguas) y de la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down(@fundacionprsindromedown).



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.