Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

RCM lidera estudio sobre asistencia tecnológica en adultos mayores

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de octubre de 2025

Para mejorar la función y calidad de vida de adultos mayores en Puerto Rico, la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR), en colaboración con HealthproMed Foundation Inc., lanzó un estudio innovador.  

El proyecto Tech-enabled Functional Health: Bridging Primary Care Gaps for Older Adults with Functional Disabilities es financiado por el National Institute of Nursing Research (NINR/NIH) mediante un grant tipo R01. 

Su propósito es evaluar la eficacia de VIVE-AT (Viviendo las Ventajas de la Asistencia Tecnología), una intervención grupal de autogestión que adiestra a los adultos mayores en el uso de equipos de asistencia tecnológica (como equipos para vestimenta, barras de seguridad, sillas de baño, entre otros) para mejorar su funcionamiento diario.

Un total de 96 adultos mayores de 65 años con limitaciones funcionales participarán en el estudio (20 en la primera fase y 76 en la segunda).

El proyecto se llevará a cabo en el centro de salud comunitario HealthproMed Foundation, Inc., en San Juan, Puerto Rico.

La intervención, llamada VIVE-AT, busca capacitar a los adultos mayores en el uso de equipos de asistencia tecnológica para mejorar su función en las actividades diarias y calidad de vida.

El estudio está dirigido por un equipo interdisciplinario de especialistas en terapia ocupacional, enfermería, epidemiología, gerontología, salud pública, psicología social, economía de la salud y tecnología asistiva.

“Este proyecto tiene el potencial de transformar la atención primaria en comunidades de bajos recursos, integrando la asistencia tecnológica como un componente esencial de la salud funcional en adultos mayores”, destacó la doctora Elsa Orellano-Colón.

Por su parte, la rectora Myrna L. Quiñones Feliciano reiteró el compromiso y apoyo por parte del Recinto de Ciencias Médicas a las investigaciones que, además de aportar en el desarrollo de los estudiantes, redunda en beneficios para los pacientes y la comunidad en general.

“Este esfuerzo de investigación se fortalece gracias al apoyo sostenido de los decanos de la Escuela de Profesiones de la Salud, de los directores del Programa de Terapia Ocupacional, así como de iniciativas académicas y de investigación del Recinto de Ciencias Médicas: Hispanic Alliance for Clinical and Translational Research (ALLIANCE), Hispanic-IN-Research Capability Endowment (HiREC), el Programa de Maestría Postdoctoral en Investigación Clínica y Traslacional del Recinto de Ciencias Médicas, el Proyecto de Título V del Recinto de Ciencias Médicas y RCMI Center for Collaborative Research in Health Disparities. Este respaldo institucional ha sido clave para consolidar las bases que permiten el desarrollo de este proyecto de impacto social y científico”, indicó la rectora.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.