Con una inversión inicial de casi medio millón de dólares, Guánica dio este lunes el primer paso hacia la creación de un refugio de emergencia o Safe Room de 7 mil pies cuadrados, a construirse el año próximo en el barrio Caño Bélgica.
El edificio, que se levantará en los predios de la cancha de la comunidad Reparto Oasis, se empleará además como centro comunitario multiuso cuando no sea utilizado como refugio, trascendió a La Perla del Sur.
“Proyectamos que la construcción de este cuarto seguro inicie en el 2026 y genere 100 empleos directos”, anunció en conferencia de prensa el alcalde Ismael Rodríguez Ramos.
“Guánica ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, desde terremotos hasta huracanes y desprendimientos de terreno y es necesario que tengamos lugares aptos donde nuestras familias puedan resguardarse en momentos de crisis”, agregó.
El capital inicial, ascendente a $478 mil, permitirá que la empresa Miyamoto International Puerto Rico concrete los estudios, el diseño, la evaluación ambiental y permisos del enclave, un proyecto que Guánica asume en alianza con la empresa One Stop Career Center, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
“La fase que comenzamos hoy se realizará cumpliendo con todos los requerimientos necesarios de las agencias correspondientes. Luego inicia la construcción para convertir este lugar en un centro de servicio para Guánica y los municipios aledaños”, indicó de otra parte Carmen Cosme, directora de One Stop Career Center.
“Agradezco profundamente el apoyo de FEMA, COR3 y One Stop para hacer realidad este proyecto, que sin duda será un alivio para todos”, sentenció el alcalde.