Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Los nuevos mapas de inundabilidad han trancado el juego entre FEMA y el municipio, aseguró el alcalde Raúl Rivera Rodríguez. (Foto archivo)

Los nuevos mapas de inundabilidad han trancado el juego entre FEMA y el municipio, aseguró el alcalde Raúl Rivera Rodríguez. (Foto archivo)

Guayanilla: con $20 millones para proyectos que no puede empezar

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de septiembre de 2025

A cinco años del terremoto que causó daños estructurales al Centro de Gobierno y a la Biblioteca Municipal de Guayanilla, el futuro de ambas sedes sigue temblando.

Con sobre 20 millones de dólares ya asignados para su reconstrucción, ahora los dos proyectos se inclinan al plano de la incertidumbre, ya que el terreno sobre el que se levantarían las instalaciones ha sido clasificado como inundable en mapas atemperados a la nueva realidad local.

“Y no son solo esos solares. Ahora todo el centro urbano aparece en zona inundable, por lo que habría que construir esos edificios fuera del pueblo”, reveló a La Perla del Sur el alcalde Raúl Rivera Rodríguez.

“Eso lo complica todo”, puntualizó.

Según abundó, primero su administración presentó a la dirección de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) una propuesta para demoler ambos inmuebles y construir en el mismo lugar los edificios sucesores, sobre elevaciones superiores a las trazadas preliminarmente.

Sin embargo, FEMA, la entidad que comprometió los $20 millones, declinó ese plan.

“De acuerdo con sus reglamentos, tenemos que identificar un terreno que esté fuera de zona inundable, porque si en el futuro surgiera otro desastre natural, FEMA no te daría el dinero para volver a arreglarlo”, aclaró Rivera Rodríguez.

Luego, el alcalde propuso a ejecutivos de la agencia federal combinar las asignaciones – aproximadamente $15 millones para el Centro de Gobierno y entre 5 a 8 millones de dólares para la biblioteca pública- para con ese capital levantar un edificio multiusos en un terreno municipal disponible.

“Y aunque FEMA primero nos dijeron que sí, ahora, con los nuevos mapas de inundabilidad, ese solar también aparece en zona inundable”, continuó Rivera Rodríguez.

“Ahora, hay otro terreno que está cerca, que casualmente es propiedad del Departamento de Obras Públicas, del DTOP, y estamos haciendo el acercamiento a ver si nos permiten utilizarlo”, agregó.

No obstante, esta alternativa aún es prematura, admitió el alcalde, por lo que el destino final de los fondos obligados y la esperada reconstrucción de los inmuebles es incierta.

En el Centro de Gobierno de Guayanilla se concentraban las operaciones de las oficinas de fondos federales del municipio, como Sección 8. Asimismo, tenían sus sedes la secretaría y la legislatura municipal. El inmueble ubicaba en el Antiguo Terminal de Carros Públicos.

Al presente, estas dependencias siguen operando en edificios y oficinas alquiladas, explicó Rivera Rodríguez.

Entretanto, el edificio que albergó hasta enero de 2020 a la biblioteca municipal también fue sede del centro cultural. El mismo ubica en la calle Luis Muñoz Rivera, frente a la Plaza Luis Muñoz Marín, a pasos de la Casa Alcaldía.

Esta última, aclaró el alcalde, atraviesa la última etapa de mejoras y rehabilitación tras la secuencia sísmica del 2020, por lo que podría reabrir al público entre el cierre del 2025 e inicio del 2026.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.