Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 27 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Se oponen a impuesto de hasta 100% en medicamentos de marca importados

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de septiembre de 2025

La Asociación de Farmacias de Comunidad se opone a cualquier arancel que se les imponga a los medicamentos que pueda encarecer el costo de estos y dificulte el acceso a la salud de los pacientes, informo su directora ejecutiva, Linda Ayala. 

“Durante décadas, los medicamentos importados han entrado a los Estados Unidos libre del pago de aranceles. Desde hace meses, se viene hablando de imponer tasas de hasta un 100 por ciento de aranceles en los medicamentos de marca. Rechazamos tajantemente cualquier aumento que pueda incidir en el ya alto costo de los medicamentos y que puede tener consecuencias directas en la adherencia a tratamientos y en la salud de los pacientes”, expresó Ayala. 

Los comentarios de la Asociación surgen en el marco de un nuevo anuncio del presidente de los Estados Unidos con relación a la imposición de un arancel de 100 por ciento a los medicamentos que no se aplicará a “empresas que estén construyendo o iniciando construcción en los Estados Unidos”.  

“Este anuncio, al igual que los anuncios anteriores hechos en redes sociales, es sumamente vago en cuanto a su aplicabilidad, exclusiones, fecha de vigencia, entre otros. Debemos esperar el detalle de esta noticia para ponderar su efecto final en el costo de los medicamentos”, expresó la ejecutiva. 

El presidente de los Estados Unidos ha venido haciendo anuncios sobre su intención de imponerle aranceles a la industria farmacéutica desde principios de año. Mediante un acuerdo con los países de la Unión Europea los medicamentos provenientes de dicha región destinados al mercado estadounidense estarán sujetos a una tasa arancelaria de 15 por ciento. Anteriormente, los anuncios habían incluido a los componentes activos provenientes de otros países usados en la manufactura de productos. 

Un estudio de 2024 publicado por RAND encontró que, en todos los medicamentos, los precios en Estados Unidos eran casi 2.8 veces más altos que en otros países. Cuando solo se consideraron los “medicamentos originales de marca”, los precios en Estados Unidos eran más de 4.2 veces más altos en comparación con otros países. 

El estudio evaluó los precios de los medicamentos en 32 de las 38 economías avanzadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El informe señaló que, aunque los estadounidenses pagaron un 33 por ciento menos por medicamentos genéricos sin marca que otros países del estudio, esto no compensó el alto gasto en medicamentos de marca, ya que los genéricos representaron solo el 8 por ciento del gasto total en recetas a pesar de representar el 90 por ciento de las recetas surtidas en Estados Unidos. 

“Con una población que envejece cada vez más, es necesario bajar el costo de los medicamentos para que la población tenga acceso a sus tratamientos y para el manejo efectivo de condiciones. Cualquier aumento que incremente el costo tiene un efecto en el bolsillo de los pacientes y en los seguros de salud públicos como Medicare y Medicaid. No los avalamos”, concluyó diciendo Ayala.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.