Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Proyectan impacto local de $29 millones con el Clásico Mundial de Béisbol

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de septiembre de 2025

Puerto Rico será sede de la primera ronda clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol 2026, a celebrarse del 6 al 11 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan. El evento proyecta una inyección económica de $29 millones y una exposición mediática estimada en $67 millones para la isla.

El anuncio fue realizado este miércoles en conferencia de prensa en La Fortaleza por la gobernadora Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, acompañadas de representantes de MB Sports, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), el DDEC y el Municipio de San Juan.

La gobernadora resaltó la oportunidad que representa el evento.“El Clásico Mundial de Béisbol nos brinda la oportunidad de continuar mostrándole al mundo nuestro amor por el deporte, la pasión de nuestra gente y la capacidad de la Isla para ser anfitriona de eventos de primer nivel. Esta serie de 10 juegos entre Puerto Rico, Cuba, Colombia, Canadá y Panamá generará un impacto económico estimado en $29 millones y una exposición mediática valorada en más de $67 millones”.

Por su parte, la titular de Turismo indicó que el evento permitirá generar alrededor de 27 mil cuartos noches, con un impacto directo de $10.4 millones a la economía local. Robles Cancel añadió que la transmisión internacional incluirá imágenes de los atractivos turísticos de Puerto Rico, lo que convertirá el torneo en una “vitrina ideal” para la promoción del destino.

La inversión del Gobierno en apoyo al Clásico será de $5 millones, con el fin de maximizar beneficios de exposición y garantizar un espectáculo de clase mundial. Además de los juegos, se integrarán clínicas deportivas en beneficio de comunidades locales.

La productora del evento en la isla, Tuti Muñoz, destacó el valor cultural y deportivo del torneo. “Recibir el World Baseball Classic en Puerto Rico es un privilegio y una gran responsabilidad. Este evento internacional no solo representa una inyección económica importante para la isla, sino una oportunidad de reafirmar nuestra identidad como país amante del béisbol. El Clásico nos une como pueblo, inspira a nuestros niños a soñar en grande y posiciona a Puerto Rico como un escenario de clase mundial”.

El torneo forma parte de un mes activo para el turismo deportivo en la isla. En marzo de 2026, Puerto Rico también recibirá el torneo FIBA Femenino, eventos que, según el Gobierno, aportarán significativamente a la economía, a la creación de empleos y a la proyección internacional del país.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.