Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La primera fase del proyecto de rescate iniciará el próximo 6 de octubre. En la foto de archivo, su párroco Melvin Díaz Aponte. (Foto: Catholic Extension Society)

La primera fase del proyecto de rescate iniciará el próximo 6 de octubre. En la foto de archivo, su párroco Melvin Díaz Aponte. (Foto: Catholic Extension Society)

Termina la espera en Guayanilla: recobrarán su Inmaculada Concepción

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de septiembre de 2025

El vestigio más evidente de la fuerza con la que el terremoto del 7 de enero de 2020 estremeció a la población de Guayanilla al fin será rescatado.

Dos mil noventa y nueve días después de aquella convulsa madrugada, el templo de la Parroquia Inmaculada Concepción será epicentro de un millonario proyecto de rehabilitación que iniciará el próximo 6 de octubre y que se extenderá por lo que resta de la década, confirmó el alcalde Raúl Rivera Rodríguez.

En su primera fase, la misión a cargo de la constructora DFM Contractors consistirá en el apuntalamiento de los muros, el techo y la cúpula de la icónica iglesia guayanillense, la demolición de los puntos irreparables, la limpieza de los escombros y la mitigación de materiales peligrosos identificados en la estructura, entre los que resalta plomo.

Esta etapa se extenderá por un año, lapso durante el cual también se realizarán especializados estudios de suelo y de arqueología en el predio parroquial, adelantó la entidad Catholic Extension Society.

La exploración arqueológica será asumida por la empresa asesora con sede en Arizona, Chronicle Heritage, la cual efectuará excavaciones para identificar posibles restos del histórico cementerio parroquial.

Al término de estas labores, para las que se han asignado cerca de $3 millones, dará inicio la fase de diseño para la reconstrucción del templo, una tarea que conllevará su adaptación a las más recientes guías de sismo resistencia y que requerirá además la aprobación de entidades gubernamentales como el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Oficina de Preservación Histórica.

“Esto alargará el proceso de reconstrucción”, comentó el alcalde Rivera Rodríguez. “Serán más días de burocracia, pero lo importante es que la empresa contratada ya está en el lugar, que ya empezó su evaluación preliminar y que el próximo 6 de octubre comenzará de lleno sus labores”.

La iglesia, construida entre los años 1838 y 1840, ubica frente a la Plaza Luis Muñoz Marín y es “el corazón del pueblo”, a juicio del ejecutivo municipal.

“Y verla en las condiciones que está revive en todos el dolor que sentimos al perderla”, continuó. “Aunque gracias al párroco que tenemos, el padre Melvin (Díaz Aponte), aquí no ha faltado la palabra y la fe”.

“Él ha dado la misa a la orilla de la playa, bajo los árboles, en centros comunales, en fincas y bajo carpas, por lo que nos sentimos muy afortunados y agradecidos. Máxime ahora, cuando podemos sentir que al fin se rescata el templo por el que tanto ha luchado”, puntualizó el alcalde.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.