Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 26 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Estuario Condado / Facebook

Foto: Estuario Condado / Facebook

Piden investigar descargas de aguas negras en cuerpos de agua

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de septiembre de 2025

A raíz de varios incidentes recientes en Condado e Isabela, la senadora Ada Álvarez Conde presentó la Resolución del Senado 310, que ordena a la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales a realizar una investigación exhaustiva sobre las descargas de aguas negras al mar y a otros cuerpos de agua en Puerto Rico. 

La medida busca identificar los daños ambientales, los retos administrativos, así como establecer soluciones a corto y largo plazo para proteger la salud pública, los ecosistemas y la economía turística de la isla.

El 21 de marzo de 2023, un fallo en bombas sanitarias provocó desbordes que afectaron calles y la Laguna del Condado, generando altos niveles de enterococos y obligando a restringir el acceso a la zona.

Mientras, este año en Isabela se detectó una tubería descargando aguas sanitarias no tratadas en la quebrada Los Cedros, causando mortandad de mangles y riesgos sanitarios en playas cercanas. Reportes ciudadanos y del programa Blue Water Task Force confirmaron niveles bacteriológicos preocupantes .

“El problema no es si existe, sino por qué persiste y qué hará la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para detenerlo en su origen”, expresó la senadora Álvarez Conde.

La resolución dispone que la Comisión pueda celebrar vistas públicas, citar funcionarios, requerir información y realizar inspecciones oculares. Además, se exige un primer informe en 60 días y un informe final antes de culminar la Vigésima Asamblea Legislativa .

“No podemos seguir permitiendo que nuestras aguas, que son fuente de vida, recreación y motor económico, se conviertan en alcantarillas abiertas. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillado no puede seguir escondiéndose detrás de excusas ni esperar a que sean las comunidades las que descubran y denuncien las descargas. Tienen la obligación legal y moral de explicar por qué siguen ocurriendo estos incidentes y qué harán para corregirlos”, expresó la senadora Álvarez Conde.

Álvarez Conde subrayó que el país necesita protocolos de operación más estrictos, planes de contingencia, transparencia en los reportes y acciones inmediatas para evitar que se repitan eventos como los reportados por el Estuario de la Bahía de San Juan y el Blue Water TaskForce de Surfrider en Isabela.

“Puerto Rico merece playas limpias, seguras y saludables. Con esta medida buscamos no solo fiscalizar, sino también proponer soluciones que protejan a la gente, al ambiente y a nuestra industria turística”, puntualizó la Senadora.

La Resolución del Senado 310 comenzará a regir de inmediato tras su aprobación y marca un paso firme en la lucha contra la contaminación de los cuerpos de agua en la isla.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.