Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto archivo)

(Foto archivo)

En jaque la salud de servidores públicos por altos costos de planes médicos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de septiembre de 2025

Los costos más elevados, menos cubierta a nivel de medicamentos, de servicios médicos y de laboratorios, son el reto principal que enfrentan los servidores públicos al tener que renovar su plan de salud, señaló el Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano.  

A esto se le suma, que lo que se autoriza para parear los costos del plan como aportación patronal del gobierno, son escasamente unos $125 mensuales, denunció el Procurador del Ciudadano. 

“Este factor encarece la adquisición de la cubierta de salud por parte del empleado, máxime si su composición familiar es de varias personas, ya que el costo sigue elevándose”, puntualizó.  

Aunque existen corporaciones públicas, así como la Legislatura y sus dependencias que cuentan con aportaciones mayores, autorizadas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como la Junta de Supervisión Fiscal, lo cierto es que esa no es la realidad patente en todo el engranaje gubernamental. 

“Un empleado público que pueda atender sus asuntos de salud, de una manera adecuada, es un mejor activo para la agencia que corresponda”, indicó. 

Por otro lado, enfatizó García Feliciano, bajo el Programa de la Reforma Civil, en donde se reevalúan los planes de clasificación y retribución, no todos los empleados públicos en las agencias en donde se han aprobado los mismos, han recibido un aumento digno y razonable, que pudiera mitigar el impacto económico de los planes médicos.  

“Peor aún, no todas las agencias tienen sus planes de clasificación y retribución aprobados. Otras, aun teniéndolos aprobados, han sido cuestionadas por sus empleados, por el monto de sus aumentos y muchas de esas apelaciones se mantienen en un proceso un tanto lento y tardío para evaluar o acceder a ese reclamo”, manifestó. 

García Feliciano señaló que a las dificultades del sistema de salud se suman la precariedad de los servicios en muchos hospitales, el poder de las aseguradoras para decidir a quién y cuándo pagar, así como su doble función de ser aseguradoras y dueñas de instalaciones hospitalarias. 

También mencionó las condiciones físicas de las estructuras, la escasez de personal, la falta de empatía de algunos trabajadores, la fatiga laboral y los extensos períodos de espera, lo que plantea una seria interrogante sobre la calidad de los servicios médicos que reciben los empleados públicos y privados.

Añadió que la situación se agrava con la falta de médicos, por lo que recordó que en el pasado propuso destinar parte de los recursos de la CFSE como incentivo para reclutar profesionales de la salud y atraer a quienes deseen dedicarse a esa labor.

“Se hace imprescindible el esfuerzo concertado del Ejecutivo, la Legislatura y la Junta de Supervisión Fiscal, para evaluar con mayor sensibilidad y detenimiento este asunto que atenta contra la estabilidad del servicio que se le presta a la ciudadanía. Hay que identificar los recursos económicos necesarios, para aumentar la cantidad que se le aporta a un empleado público, y que este no tenga que estar sujeto o rehén de un solo plan médico”, aseveró el Procurador.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.