Con el objetivo de crear conciencia del manejo del coraje los clubes rotarios de Puerto Rico han desarrollado el Certamen Pro Paz 2025, cuyo ganador tendra la oportunidad de recibir un premio en metalico de $2,500.
Los jóvenes o adolescentes participantes deberán crear una producción de un vídeo de 60 segundos donde presenten ideas para el manejo del coraje.
Bajo el lema Resolvamos diferencias sin violencias, los rotarios de Puerto Rico proponen desde una base comunitaria desarrollar proyectos que ayuden a luchar contra la violencia en todas sus manifestaciones.
Este proyecto busca promover una cultura del diálogo, la empatía y el respeto mutuo como herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos o conflictos que se presentan en la vida diaria de los puertorriqueños.
“En los últimos meses, Puerto Rico ha sido testigo de múltiples situaciones de violencia de todo tipo: en el seno de las familias, en las escuelas y lugares de trabajo que han provocado un clima de desestabilización emocional. Los socios rotarios hemos asumido un compromiso con nuestro proyecto emblemático Rotario PRo Paz, que tiene como propósito sensibilizar a la comunidad puertorriqueña sobre la importancia de resolver las diferencias sin violencia”, manifestó Luz Myriam Ortiz, gobernadora del Distrito 7000 Puerto Rico.
El certamen se realiza en el marco del mes de septiembre, mes de la paz, donde los clubes rotarios de Puerto Rico promueven una serie de diversas actividades dirigidas a la concienciación de la resolución de conflictos sin violencia.
Para participar los adolescentes y jóvenes pueden inscribirse en el siguiente en www.propaz2025.com antes del 1 de noviembre.
El certamen cuenta con destacados profesionales de los medios de comunicación como el doctor Gabriel Paizy, profesor de la USC; el periodista Benjamín Torres Gotay, subdirector del Proyectos Especiales de El Nuevo Día; Sajo Ruiz, CEO de SAJO/McCANN; y Marel Lamaret, productora y directora de documentales.
Para más información escriba a contacto@PRoPaz2025.com.