Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 22 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 22 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo en Adjuntas. (Foto archivo)

Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo en Adjuntas. (Foto archivo)

A ocho años de María: “la clase política no puede reclamar logro alguno”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de septiembre de 2025

Al cumplirse ocho años del paso del huracán María por Puerto Rico, el director ejecutivo de Casa Pueblo en Adjuntas, Arturo Massol Deyá, declaró que “la clase política no puede reclamar logro alguno”.

“No ha habido reconstrucción ni recuperación por la vía gubernamental, ni se ha logrado la mentada resiliencia que tanto prometieron, a pesar de tener miles de millones de dólares a su disposición”, dijo Massol Deyá en declaraciones escritas.

“El desastre no fue María, sino el modelo colonial colapsado y sus administradores que siguen implementando soluciones esclavizantes del pasado en lugar de construir el país que nos merecemos”, continuó.

“Ha sido la gente y sus comunidades quienes se han levantado por sí mismas, construyéndose su propia seguridad energética con recursos limitados, pero con sabiduría y creatividad de sobra”, añadió.

A juicio de Massol Deyá, la privatización y la insistencia del gobierno en aferrarse a un modelo energético basado en combustibles fósiles ha contribuido al estancamiento en la recuperación y precariedad al que continúa sometido la ciudadanía.

“Al examinar el estado de situación en Puerto Rico ocho años después de María, observamos que son diametralmente opuestos los resultados de los gobiernos favoreciendo el modelo caduco de los combustibles fósiles que mantienen al país de rehén, en comparación con la ruta de cambio liberadora que ha establecido Casa Pueblo desde Adjuntas mediante el uso de fuentes de energía renovables”, argumentó el director ejecutivo de Casa Pueblo.

“El gobierno prometió que la privatización era la solución a los problemas del sistema eléctrico. Sin embargo, la duración de los apagones se ha agravado debido a la incompetencia de LUMA Energy y Genera PR, y la complicidad de las dependencias que deberían fiscalizarles”, abundó.

“Se nos dijo que la transición energética hacia fuentes renovables era un hecho, pero lo único que se propone es aumentar la gasificación en perjuicio de la vida humana, la estabilidad económica de familias y comerciantes, y el bienestar del planeta. La gasificación no es transición energética, sino perpetuar la generación centralizada con los combustibles fósiles que hacen que el país pierda siempre”, concluyó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 2

  1. Yarini says:
    3 días ago

    Mucha razón y mucha verdad.
    Por ignorancia o por masoquismo, desgraciadamente el pueblo voto por lo que ahora tienen.

    Responder
  2. Francisco Rivera says:
    2 días ago

    …Pero los muertos están en cautiverio
    Y no nos dejan salir
    del cementerio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.