Al cumplirse ocho años del paso del huracán María por Puerto Rico, el director ejecutivo de Casa Pueblo en Adjuntas, Arturo Massol Deyá, declaró que “la clase política no puede reclamar logro alguno”.
“No ha habido reconstrucción ni recuperación por la vía gubernamental, ni se ha logrado la mentada resiliencia que tanto prometieron, a pesar de tener miles de millones de dólares a su disposición”, dijo Massol Deyá en declaraciones escritas.
“El desastre no fue María, sino el modelo colonial colapsado y sus administradores que siguen implementando soluciones esclavizantes del pasado en lugar de construir el país que nos merecemos”, continuó.
“Ha sido la gente y sus comunidades quienes se han levantado por sí mismas, construyéndose su propia seguridad energética con recursos limitados, pero con sabiduría y creatividad de sobra”, añadió.
A juicio de Massol Deyá, la privatización y la insistencia del gobierno en aferrarse a un modelo energético basado en combustibles fósiles ha contribuido al estancamiento en la recuperación y precariedad al que continúa sometido la ciudadanía.
“Al examinar el estado de situación en Puerto Rico ocho años después de María, observamos que son diametralmente opuestos los resultados de los gobiernos favoreciendo el modelo caduco de los combustibles fósiles que mantienen al país de rehén, en comparación con la ruta de cambio liberadora que ha establecido Casa Pueblo desde Adjuntas mediante el uso de fuentes de energía renovables”, argumentó el director ejecutivo de Casa Pueblo.
“El gobierno prometió que la privatización era la solución a los problemas del sistema eléctrico. Sin embargo, la duración de los apagones se ha agravado debido a la incompetencia de LUMA Energy y Genera PR, y la complicidad de las dependencias que deberían fiscalizarles”, abundó.
“Se nos dijo que la transición energética hacia fuentes renovables era un hecho, pero lo único que se propone es aumentar la gasificación en perjuicio de la vida humana, la estabilidad económica de familias y comerciantes, y el bienestar del planeta. La gasificación no es transición energética, sino perpetuar la generación centralizada con los combustibles fósiles que hacen que el país pierda siempre”, concluyó.
Mucha razón y mucha verdad.
Por ignorancia o por masoquismo, desgraciadamente el pueblo voto por lo que ahora tienen.
…Pero los muertos están en cautiverio
Y no nos dejan salir
del cementerio