Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Aun con los cambios propuestos, el  proponente reconoció que 1,060 de las 1,373 cuerdas sujetas a desarrollo (77 por ciento), serían impactadas de alguna forma por la construcción, incluyendo 286 cuerdas impermeabilizadas por edificaciones. (Foto archivo)

Aun con los cambios propuestos, el proponente reconoció que 1,060 de las 1,373 cuerdas sujetas a desarrollo (77 por ciento), serían impactadas de alguna forma por la construcción, incluyendo 286 cuerdas impermeabilizadas por edificaciones. (Foto archivo)

DRNA confirma efectos adversos de megaproyecto en Cabo Rojo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
18 de septiembre de 2025

En un informe fechado el 10 de septiembre, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) reconoció que el megaproyecto Esencia en Cabo Rojo “causará un impacto directo e inevitable” sobre hábitats de alto valor ecológico y especies protegidas.

Según informó Marea Ecologista, “entre los hallazgos más significativos, el DRNA destaca que el proyecto fragmentaría irreversiblemente el hábitat de especies en peligro de extinción como la mariquita (Agelaius xanthomus) y el guabairo (Antrostomus noctitherus), ambas con presencia confirmada y nidos activos en la zona”.

Pese a los rediseños presentados por el proponente, el DRNA sostiene que las medidas propuestas son “insuficientes y reactivas”, y no garantizan la conservación efectiva de estos hábitats.

El proponente sometió dos revisiones del proyecto -en abril y julio de 2025- que incluyeron reconfiguración del campo de golf, eliminación de áreas residenciales y expansión de zonas de amortiguamiento. En total, 168 cuerdas fueron designadas para conservación, equivalentes al 60 por ciento del área identificada como prioritaria por la consultora Ambienta, Inc. También se eliminaron infraestructuras como canchas deportivas, cultivos orgánicos y un área destinada a paneles solares.

Aun con estos cambios, el proponente reconoció que 1,060 de las 1,373 cuerdas sujetas a desarrollo (77 por ciento), serían impactadas de alguna forma por la construcción, incluyendo 286 cuerdas impermeabilizadas por edificaciones.

“Los comentarios emitidos por el cuerpo técnico y científico del DRNA confirman lo que dijimos desde el principio. El Proyecto Esencia, tal y como está propuesto, incumple con la política pública ambiental del gobierno de Puerto Rico”, dijo Guarionex Padilla Marty, portavoz del colectovo Defiende a Cabo Rojo.

“Se trata de un diseño que amenaza humedales, manglares y acuíferos, en una región ya golpeada por la escasez de agua y el cambio climático. Lo verdaderamente alarmante es que, frente a esta realidad, el gobierno de Puerto Rico, encabezado por Jennifer González, insista en promover legislación para alterar la política pública ambiental, en vez de fortalecerla. En lugar de escuchar la ciencia y a las comunidades, se pretende allanar el camino a un proyecto que pone en riesgo la vida y el futuro de nuestro suroeste.”

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Francisco Rivera says:
    3 días ago

    Entonces lo lógico es que no aprueben el Megaproyecto Esencia ya que sería una Indecencia…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.