La Comisión de Salud del Senado comenzó este miércoles la evaluación del Proyecto del Senado 687, que propone crear la “Ley de Patrón de Personal de Enfermería” para establecer, por primera vez, estándares mínimos sobre la cantidad de pacientes que pueden ser asignados a cada profesional de enfermería en los hospitales de Puerto Rico.
El presidente de la comisión, senador Juan Oscar Morales, sostuvo que la medida busca mejorar la seguridad del paciente y garantizar condiciones laborales que permitan retener al personal de enfermería en la isla.
“La sobrecarga de trabajo no solo está provocando una fuga de profesionales indispensables, sino que compromete directamente la seguridad y la calidad del cuidado que reciben nuestros pacientes, en especial nuestra creciente población de adultos mayores”, advirtió.
El proyecto contempla un patrón de personal específico para cada unidad hospitalaria y penalidades para las instituciones que no cumplan. Además, cita un estudio de 2022 de la firma Estudios Técnicos, que reveló que el personal de enfermería labora entre cinco y seis horas extras por turno, lo que afecta la atención a los pacientes y aumenta el riesgo de errores en los tratamientos.
Aunque el 95 por ciento de los pacientes encuestados indicó estar satisfecho con el trato recibido, muchos reportaron largos tiempos de espera y deficiencias en servicios básicos como limpieza de heridas, asistencia para ir al baño o cambio de ropa de cama.
La medida también subraya la urgencia del problema ante el envejecimiento de la población, ya que los adultos mayores representan actualmente el 22.7 por ciento de la población y se proyecta que alcancen el 35 por ciento para el 2030.
El Proyecto del Senado 687 sigue el ejemplo de estados como California, Nueva York, Illinois y Massachusetts, donde la regulación de las plantillas de enfermería ha mostrado una relación directa con mejores resultados clínicos.
La Comisión de Salud continuará con el análisis de la medida y con la delineación de las responsabilidades del Departamento de Salud en la fiscalización de su cumplimiento.