Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 16 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 16 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Cuidadores informales aportan más de $3 billones a la economía, según AARP

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de septiembre de 2025
  • El director estatal de AARP Puerto Rico, José Acarón, estimó en más de $3 billones anuales el valor económico de los servicios que brindan los cuidadores informales a familiares con fragilidad, si estos fueran compensados por el gobierno.

En vista pública de la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social, que preside el representante Ricardo Ocasio Ramos, Acarón destacó que en Puerto Rico más de 500 mil personas apoyan a un ser querido mayor, lo que convierte a este sector en “la espina dorsal del continuo de cuido en Puerto Rico”.

“En el caso de Puerto Rico, dada la prevalencia del cuidado informal, se estima que hay sobre 500 mil personas que apoyan a un ser querido mayor con fragilidad y que aportan a nuestra economía sobre $3 billones anuales”, puntualizó.

La vista giró en torno al Proyecto del Senado 652, que enmienda la Ley sobre la Política Pública del Cuidado de Puerto Rico para atemperarla a la ley federal RAISE Family Caregivers Act de 2017. La medida busca ampliar derechos, adiestramiento y apoyos para los cuidadores informales, quienes muchas veces deben dejar sus empleos para atender a sus familiares.

Durante la audiencia, Nicole Báez Ortiz, del Departamento de la Familia, informó que hasta la fecha se han registrado 100 cuidadores en el sistema oficial. En tanto, Josué Pérez Román, de ASSMCA, alertó que un 68 por ciento de los cuidadores atendidos en 2016 presentaban síntomas de “burnout”.

El subsecretario de Salud, doctor Luis Olmedo Morales, recalcó que la medida “responde a una necesidad urgente de visibilizar a los cuidadores informales, reconocer los determinantes sociales que les afectan y garantizar la protección de sus derechos”.

Expertos de la Universidad de Puerto Rico y de la Defensoría de Personas con Impedimentos también favorecieron el proyecto y recomendaron medidas adicionales, como el reconocimiento del “cuidador designado” en decisiones clínicas.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.