En una acción que coincidió con la visita del secretario del Departamento de Guerra federal, Pete Hegseth, el Senado de Puerto Rico aprobó en voto partidista la Resolución 288 para expresar el respaldo del cuerpo legislativo a las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y su estrategia contra el régimen de Nicolás Maduro.
“Nicolás Maduro no es un presidente, no fue electo presidente, se robó la elección. No una, más de una ocasión. Desde allí dirige lo que se conoce como el cartel de los soles y ha estado involucrado en crímenes relacionados con el narcotráfico y no hablemos de los crímenes políticos”, dijo el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, autor de la medida.
“El tema de apoyar una gestión en contra del narcotráfico tiene que ver con principios y valores. Tiene que ver dónde usted está parado al momento de exigir lo mejor para su gente…Hoy nos corresponde enviar el mensaje correcto”, continuó.
Igualmente, el vicepresidente senatorial Carmelo Ríos Santiago, se expresó a favor.
“Para mí esto no es un asunto republicano versus demócrata. Para mí esto es un asunto de seguridad. Para mí esto es un asunto de la guerra contra la droga y lo que tiene que ver con nuestras fronteras”, sostuvo el legislador.
También, apoyó la resolución Marissita Jiménez Santoni.
“Se ha querido malinterpretar la Resolución del Senado 288 la cual apoyo y a nuestro presidente sobre la guerra contra el narcotráfico, pero también es importante que quede para récord que apoyo las palabras de la Gobernadora de Puerto Rico cuando dice que en las Islas Municipios de Vieques y Culebra que no se va a apoyar la práctica con bala viva en dichas islas”, dijo.

			











































