El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, hizo una visita sorpresa a Puerto Rico el lunes y fue recibido por la gobernador, Jenniffer González Colón.
Hegseth estuvo acompañado por general Dan Caine, quien fue descrito como el “jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas”.
“Nos honra dar la bienvenida a Puerto Rico al secretario de Guerra Pete Hegseth y al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el oficial militar con más alto rango”, dijo González Colón en declaraciones escritas.
“Agradecemos al presidente Donald John Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro”, añadió.
“Apoyamos las políticas de ‘America First’ que garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación”, expresó.
En el encuentro que tuvo lugar en la Base Aérea Muñiz en Carolina, estuvieron el Ayudante General de la Guardia Nacional, el Coronel Carlos José Rivera Román y el secretario de Seguridad Pública General, Arturo Garffer junto a varios militares de diversas ramas.
Hegseth se dirigió a los cerca de 300 soldados con un mensaje de apoyo de parte del Presidente Trump y de parte del Departamento de Defensa a todos los militares en sus misiones, en especial en este enfoque de combatir el narcotráfico en la zona.
Además agradeció el trabajo de los militares a quienes definió como “guerreros americanos y los hombre y mueres en nuestro Departamento serán los mejores preparados.
“Esta lucha, contra el narcotráfico en la que el presidente Trump está invirtiendo, aquí que somos la frontera de los Estados Unidos en el Caribe, va a posicionar ciertamente a la isla. Creo que estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema que es atacando de dónde viene la droga”, añadió González Colon.