La Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico hizo un llamado al gobierno para que no permita la reapertura de bases militares en la isla, ante lo que catalogaron como un intento de los Estados Unidos de “revivir heridas” del pasado.
“Hacemos un llamado al gobierno de Puerto Rico: no negocien, no cedan y no acepten la reapertura de bases militares en nuestra tierra. Puerto Rico no puede ser plataforma de guerras que no son nuestras, ni trampolín para invadir a pueblos hermanos”, instó el reverendo Edward Rivera Santiago, pastor general de la denominación.
Añadió que la memoria de la lucha en Vieques y Ceiba no debe olvidarse, pues representó décadas de abusos ambientales, enfermedades y desplazamientos.
“Puerto Rico no es cuartel: es patria sagrada que se defiende con dignidad”, expresó Rivera Santiago.
El líder religioso recordó que la presión del pueblo logró que la Marina saliera de Vieques en 2003 y que se cerrara la base naval Roosevelt Roads en Ceiba en 2004.
“Como iglesia y como pueblo de Dios, no podemos callar ante un intento de retroceder a tiempos de dolor y humillación”, sostuvo.
La comunidad de fe convocó a organizar vigilias, cultos de resistencia, foros comunitarios y expresiones públicas de rechazo. “La fe no se vive en silencio: se testimonia en la historia”, subrayó Rivera Santiago.

			












































Blahhhh-blahhh-blahhh-blahhhh. Otro patriotero con ínfulas de religioso🤣🤣🤣