El Senado aprobó el Proyecto 87, de la autoría del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, que concede a las madres un periodo extendido de licencia por maternidad y otorga diez días laborables adicionales a los padres, cuando sus hijos nacen con diversidad funcional.
Según la medida, “las madres obreras, cuyo hijo o hija sea diagnosticado(a) con alguna diversidad funcional antes de su nacimiento o durante el período de descanso que se dispone en la Sección 2 de esta Ley, tendrán derecho a un descanso que comprenderá cuatro semanas antes del alumbramiento y seis semanas después del mismo”.
Además, se establece que la madre podrá extender hasta nueve semanas el descanso postnatal, siempre que presente una certificación médica que evidencie la condición del menor.
Rivera Schatz aclaró que la propuesta no altera las agencias ya excluidas por la legislación vigente. “Decir que este proyecto está excluyendo agencias que la propia ley habilitadora antes de esta enmienda ya tenía excluidas por diversas razones, pues no es correcto. Debe quedar el récord legislativo completamente claro en esa dirección”, sostuvo.
El portavoz del Partido Popular Democrático, Luis Javier Hernández Ortiz, también apoyó la medida. “Hay causas que no tienen nada que ver con partidos políticos. La causa de la población con diversidad funcional, ustedes saben que es un tema que tocó mi vida personal y cada esfuerzo que se haga en este hemiciclo para adelantarla va a tener mi apoyo”, expresó.
En la misma línea, el senador independiente Eliezer Molina Pérez resaltó la importancia de la participación de ambos padres. “Esta medida la aplaudo, porque la familia se constituye de un balance… lo más importante que puede tener es a ambos padres al lado”, afirmó.













































