Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La casa abierta, a partir de las 2:00pm, permitirá recorrer sus espacios, conocer cómo se ha adaptado para responder a emergencias y descubrir las historias detrás de cada mejora. (Foto: Isla Caribe)

La casa abierta, a partir de las 2:00pm, permitirá recorrer sus espacios, conocer cómo se ha adaptado para responder a emergencias y descubrir las historias detrás de cada mejora. (Foto: Isla Caribe)

Respuesta Cultural en Ponce: cultura, resiliencia y comunidad

Javier De Jesús Martínezby Javier De Jesús Martínez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de agosto de 2025

En Ponce, la cultura no se apaga. Ni con terremotos, ni con huracanes, ni con pandemias.

El Centro Cultural Carmen Solá de Pereira es prueba viva de ello: un lugar donde la comunidad sabe que siempre encontrará un punto de encuentro, un espacio de creación y un refugio para el espíritu. En los días más oscuros, cuando la ciudad se quedó sin luz y sin señal, la gente sabía que allí podía encontrarse con otros, compartir noticias, ideas y arte.

Este centro no es un edificio más en el corazón histórico de la ciudad, es una institución viva, con décadas de programación continua y concurrida, que ha tejido una relación profunda con artistas, líderes comunitarios y ciudadanos. Esa vitalidad se sostuvo incluso en medio de la pandemia de 2020, cuando muchos espacios cerraban.

En 2021, la Fundación Flamboyán visitó el Centro como parte de su exploración de proyectos de infraestructura cultural y centros de respuesta cultural. La conexión fue inmediata. Conocieron a doña Ana Iris Torres, presidenta del Centro, y a su junta de directores, un grupo multigeneracional de ciudadanos comprometidos con la cultura. Reconocieron en ellos una capacidad de gestión, un compromiso y una visión que no se improvisan.

Entonces llegó el huracán Fiona, sumándose a la lista de crisis que han marcado al sur: Irma, María, los terremotos de 2020, la pandemia. Fiona dejó a Ponce sin energía por semanas, agravando problemas sistémicos de distribución eléctrica. El reto no fue solo cultural: fue alimentario, fue social, fue humano. Desde el Centro y en coordinación con aliados cercanos, como el Hotel Meliá, se distribuyeron comidas a comunidades afectadas. El espacio se convirtió en un nodo de apoyo, articulando esfuerzos más allá de su infraestructura y recursos inmediatos.

Ahí se hizo evidente la necesidad de reforzar el edificio histórico y dotarlo de capacidades para resistir y responder mejor. La Fundación Flamboyán aportó apoyo económico, pero el éxito estuvo en la forma en que el Centro asumió la responsabilidad. No fue un desembolso pasivo: doña Ana Iris y su equipo desarrollaron un plan de respuesta cultural, diseñaron estrategias, buscaron contratistas, hicieron cotizaciones y se convirtieron en sus propios gestores de proyecto para implementar mejoras. Entre ellas, la instalación de placas solares, la creación de un huerto y la modernización de elementos esenciales para la operación continua.

Este fortalecimiento no borró su historia previa, la amplificó. Hoy, el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira es más capaz, más resiliente y más abierto a nuevas generaciones y sectores artísticos. Pero su esencia sigue siendo la misma: un punto de encuentro donde la cultura responde a la vida de la ciudad.

Este sábado, el Centro abre sus puertas para mostrar el resultado de este proceso. La casa abierta, a partir de las 2:00 de la tarde, permitirá recorrer sus espacios, conocer cómo se ha adaptado para responder a emergencias y descubrir las historias detrás de cada mejora. Y a las 4:00 de la tarde, la jornada se llenará de música con Juan Riestra y los Bohiques, en una celebración que es también un acto de afirmación cultural. Y el cierre d la jornada estará a cargo del grupo de danza Señorío Ponceño.

Hay cosas que no se pueden contar en una página: hay que vivirlas. Ir, mirar, escuchar, conversar. Ser parte de esta historia que, en Ponce, demuestra que la cultura es mucho más que entretenimiento: es la fibra que nos sostiene.

Javier De Jesús Martínez

Javier De Jesús Martínez

Arquitecto, CEO de Casa Bajura Bed and Breakfast en Isabela, C0-fundador de Boyants y Estratega de Innovación en Foundation for Puerto Rico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.