Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Hermes Rivera (Unsplash)

Foto: Hermes Rivera (Unsplash)

Se triplican los casos de explotación financiera a adultos mayores

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
13 de agosto de 2025

Los casos de explotación financiera contra adultos mayores en Puerto Rico se han triplicado entre 2013 y 2024, según datos de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA).

La información surgió durante una vista pública de la Comisión de Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional del Senado, que analiza los protocolos de las instituciones financieras para prevenir este tipo de delitos.

La OPPEA reportó que en el año fiscal 2023-2024 recibió 147 querellas de explotación financiera, frente a 46 en 2013-2014. Entre julio de 2024 y abril de 2025, ya se habían registrado 85 querellas.

Además, indicó que las estadísticas reflejan la cantidad de 2,103 querellas que proviene de los hijos como perpetradores en términos de maltrato y delito hacia las personas de edad avanzada. Siendo el renglón de los hijos la mayor cantidad. En otros parientes se muestran 296 querellas y desconocidos 282.

La licenciada Stephanie Rivera, en representación de la OPPEA, indicó que el fraude suele ocurrir cuando un familiar autorizado en la cuenta o un apoderado utiliza el dinero del adulto mayor para beneficio propio. Explicó que la agencia recibe referidos de bancos, cooperativas o aseguradoras, y que los casos se evalúan, se orienta a las víctimas y, cuando es necesario, se colabora con la Policía y Fiscalía para procesar a los responsables.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Bancos, Zoimé Álvarez Rubio, expuso que las instituciones financieras están sujetas a leyes estatales y federales para prevenir la explotación financiera de adultos mayores, como la Ley 121-2019, la Ley 76-2020 y el Reglamento 9368 de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras.

Señaló que el personal bancario recibe adiestramientos para detectar posibles casos y que se promueven medidas preventivas como revisar estados de cuenta con frecuencia, crear contraseñas seguras y reportar transacciones sospechosas.

La senadora Wandy Soto Tolentino, autora de la resolución que ordenó la investigación, indicó que se realizarán más vistas públicas sobre el tema. La Comisión también solicitó a la OPPEA un informe con el número de casos esclarecidos y las medidas adoptadas para recuperar fondos sin necesidad de ir a los tribunales.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    3 meses ago

    Puro blablablá…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.