Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Gobernadora veta proyecto que proponía tributo municipal a teléfonos móviles

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de agosto de 2025

La gobernadora, Jenniffer González Colón, dijo el lunes que decidió vetar el Proyecto del Senado 615, el cual, entre otros asuntos, pretendía cobrar un tributo municipal a los canales de voz.

“Tuve conversaciones con el presidente del Senado. Hay muchos elementos de ese proyecto con los que estoy de acuerdo. Así que el presidente del Senado y yo hablamos de que los elementos que tienen que ver con los asuntos municipales se pueden volver a radicar. Lo que tiene que ver con las determinaciones de tecnología, las definiciones tienen que ir acorde con lo que se estipula a nivel federal, y veremos cuál será la acción que a nivel legislativo se toma sobre eso”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.

Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, expresó que “entendió” las razones de la gobernadora para vetar los proyectos y aseguró que se mejorarán para presentarlos nuevamente.

“Hay algunos que fueron vetados, pero todos y cada uno de los proyectos que la señora gobernadora vetó se comunicó tanto con el presidente de la Cámara como con este servidor para explicar las razones. Se discutieron en detalle aspectos técnicos que son preocupaciones legítimas y razonables que tuvo la gobernadora, y entonces se discutió que aquellos que son salvables se presenten nuevamente. Así que no se trata de que el tema o el propósito que se persigue acabó, sino que requiere que se pula un poco más. De eso se trata”, expresó Rivera Schatz.

Sobre la firma del proyecto que crea las licencias universales, González Colón mencionó que va a aprovechar los 180 días que propone el estatuto para crear los reglamentos y someter las enmiendas.

“Estaremos presentando un proyecto de administración para algunos de los elementos, por ejemplo, lo que tiene que ver con bienes raíces, para estipular qué jurisdicciones, y si a los de aquí se les permite, pues si en ese estado no se les permite, no va a ser recíproco. Como el proyecto estipula 180 días para hacer esos cambios, vamos a estar dentro de esta próxima sesión, en la que se puede someter y, de aprobarse, quedaría corregido”, dijo la gobernadora.

“Enmiendas que incluso discutimos verbalmente buscan estar bien seguros, obviamente, de las jurisdicciones donde se tengan unos requisitos que en Puerto Rico no se tienen, o requisitos que se tengan aquí y no se exijan a los de afuera, y verificar esa reciprocidad. Esos son elementos que se trabajarán con cada junta, no para todas las licencias. Hay 28 estados que ya tienen esa legislación, así que eso permite también -es un proyecto de gran oportunidad- que el profesional local pueda, a base de esa licencia, moverse, dar servicio y exportar servicios desde Puerto Rico hacia esa jurisdicción”, añadió.

Al preguntarle por qué no solicitó la devolución de la medida para enmendarla, contestó que el tiempo de reconsideración ya había pasado.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.