Las delegaciones legislativas del Partido Independentista Puertorriqueño radicarán el próximo lunes una resolución para que la legislatura interpele al director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, quien debe dar cuentas al país sobre la crisis que atraviesan comunidades de toda la isla por falta de agua y la avería que interrumpió el funcionamiento de la planta Sergio Cuevas.
“Hay que recalcar, en primer lugar, que la suspensión del servicio en la zona metropolitana que hizo noticia el pasado fin de semana, es la realidad de todos los días para miles de familias en Puerto Rico”, señaló la portavoz independentista en el Senado, María de Lourdes Santiago Negrón.
“Comunidades en Corozal, Morovis, Loíza y muchos otros pueblos llevan años esperando por la regularización del suministro de agua. El desamparo en el que se ha sumido la AAA, con menos empleados, equipo insuficiente y ausencia de gerencia efectiva lo sufren las comunidades, sin que parezca existir disposición para hablar con transparencia y de atender problemas antiguos, como la del desperdicio diario de millones de galones de agua a través de salideros y roturas”, continuó la senadora.
Entretanto, Denis Márquez Lebrón, portavoz del PIP en la Cámara, calificó como inaceptable la renuencia del director González Delgado a dar explicaciones precisas sobre el evento que, en un principio, se adjudicó a un contratista privado.
“Sugerir la posibilidad de sabotaje (como en un momento hizo Luma) es una gran irresponsabilidad, como lo es el negar información a la prensa y a la ciudadanía sobre los pormenores de la avería que dejó a 180 mil clientes sin agua”, declaró Márquez Lebrón.
“Es por eso que recurrimos al mecanismo parlamentario de la Interpelación, que obligaría a González Delgado a rendir cuentas sobre el incidente reciente, pero también sobre la incapacidad de la AAA de cumplir con su obligación esencial de garantizar el acceso a agua potable”.
“Hemos visto cómo con la subcontratación han intentado suplantar el conocimiento institucional, logrado con años de experiencia, de los empleados de la Autoridad. El resultado es una operación cara e ineficiente, que, añadida a las deficiencias del sistema eléctrico, mantiene al país en un estado de precariedad insostenible”, agregó.
De igual modo, el representante cuestionó si los sucesos recientes son el resultado predecible “de una incapacidad total de gerencia o del intento deliberado de hacer colapsar la AAA para seguir el mismo camino que con la Autoridad de Energía Eléctrica”.
La petición que radicarán las delegaciones independentistas en Cámara y Senado debe ser aprobada por cada cuerpo legislativo, una vez inicie la próxima Sesión Ordinaria el lunes, 18 de agosto.














































Muy bién.