La representante Tatiana Pérez Ramírez presentó una resolución para investigar el funcionamiento de las fuentes de agua potable en las escuelas públicas, en medio de un repunte de eventos de calor extremo en Puerto Rico.
Pérez Ramírez radicó la Resolución de la Cámara 365 tras constatar durante visitas escolares que muchas instituciones carecen de fuentes operables, filtros adecuados o conexiones funcionales.
Según advirtió, esta situación representa un riesgo para la salud y el aprendizaje del estudiantado.
“El acceso a agua potable en las escuelas no es un lujo, es una necesidad”, afirmó. “En un escenario de calor extremo, esto no solo es inaceptable, es peligroso. Es nuestra responsabilidad asegurar que los recursos anunciados por el Departamento de Educación estén verdaderamente disponibles y funcionando”.
En 2024, el Departamento de Educación anunció la adquisición de 6 mil fuentes tipo “hands-free” como medida de mitigación ante el calor, luego del retiro de las anteriores durante la pandemia. Sin embargo, padres y personal escolar han expresado dudas sobre su instalación, mantenimiento y uso efectivo.
La medida legislativa faculta a la Comisión de Educación a citar funcionarios, examinar contratos, celebrar vistas públicas y emitir recomendaciones para garantizar condiciones escolares seguras, especialmente ante un clima cada vez más extremo.












































