Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 9 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Puerto Rico busca fortalecer su red de refugios ante temporada ciclónica

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de julio de 2025

La Comisión de Vivienda y Bienestar Social del Senado, presidida por la senadora Jamie Barlucea Rodríguez, realizó el martes una vista pública para conocer el estado de los refugios que administra el Departamento de la Vivienda, ante la llegada de la temporada de huracanes.

“La realidad es que el 90 por ciento de nuestra población sigue en condición de vulnerabilidad social tras el paso del huracán María en 2017. Esto nos obliga a mantenernos preparados para enfrentar cualquier evento atmosférico grave”, destacó Barlucea Rodríguez.

Durante la audiencia, el subsecretario del Departamento de la Vivienda, licenciado Omar Figueroa Vázquez, explicó que actualmente existen 342 refugios certificados a través de los 78 municipios, con capacidad para albergar unas 40,903 personas. Como ejemplo, recordó que tras el huracán María se activaron 175 refugios en una sola noche para recibir a más de 12 mil personas, lo que supuso un enorme reto logístico y económico.

Figueroa Vázquez detalló que Vivienda y su agencia adscrita, la Administración de Vivienda Pública, son responsables de activar la Función de Apoyo de Emergencia ESF-6, que abarca la administración de refugios, el cuidado masivo, distribución de alimentos, primeros auxilios y reunificación familiar. Sin embargo, enfatizó que el manejo técnico y operativo de emergencias recae principalmente en el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).

De cara a la temporada 2025, el funcionario aseguró que se han fortalecido los planes mediante adiestramientos que integraron a más de 350 empleados y personal técnico en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología, ASSMCA, la Procuraduría de las Mujeres, el NMEAD, Bomberos y grupos CERT. Estos talleres incluyeron temas como protocolos ante emergencias, atención a salud mental, violencia de género y preparación de centros con generadores, cisternas y duchas funcionales.

Vivienda mantiene además un inventario actualizado con más de 29 mil catres, 11 mil  sábanas, 8 mil toldos y más de 300 jaulas para mascotas, junto a medidas para garantizar provisiones y medicamentos para personas con necesidades críticas.

Por su parte, la directora de Política Pública del Departamento de Educación, licenciada Saraí Ruiz Maisonet, informó que 304 escuelas están designadas como refugios. De esas, 99 ya cuentan con cisterna, generador eléctrico y placas solares, mientras que otras cuentan parcialmente con estos recursos. Aseguró que para el 30 de septiembre estarán instaladas todas las cisternas faltantes mediante fondos del programa Restart.

El comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez Colón, subrayó que hoy Puerto Rico está “mucho mejor preparado que antes del huracán María”, gracias a lecciones aprendidas, planes revisados y coordinación con alcaldes. Sin embargo, admitió que aún faltan reuniones con algunos de los 78 municipios para robustecer esa preparación.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.