La Oficina del Contralor de Puerto Rico emitió una opinión cualificada sobre las operaciones fiscales del Departamento de Educación (DE), tras identificar múltiples incumplimientos en el proceso de adquisición de bienes y manejo de propiedad durante el periodo del 1 de julio de 2020 al 31 de octubre de 2024.
Entre los señalamientos más relevantes, el informe destaca que el DE realizó compras de pizarras, aires acondicionados y equipos de laboratorio por un total de $256,238 sin invitar a todos los licitadores registrados en el Registro Único de Licitadores (RUL) de la Administración de Servicios Generales (ASG), tal como exige la ley para procesos de subasta informal o formal.
Situaciones similares se detectaron en la adquisición de materiales para estudiantes del Programa de Educación Especial, donde se publicó un aviso de subasta en línea en lugar de seguir el procedimiento establecido de invitación a todos los suplidores del RUL.
Además, se identificaron dos órdenes de compra por $1.1 millones y $2.5 millones, respectivamente, para imprimir folletos y adquirir estaciones de toma de temperatura, sin la debida autorización del personal autorizado de la ASG.
La auditoría también encontró irregularidades en el control de propiedad. Entre ellas, el uso de equipos como computadoras, pizarras interactivas y monitores —valorados en $216,847— sin emitir los recibos oficiales a los custodios correspondientes. Parte de estos equipos se encontraban en uso en escuelas públicas y colegios privados, sin los debidos controles.
Asimismo, el informe revela que al menos seis computadoras no pudieron ser localizadas y que el módulo de manejo de activos del sistema financiero del DE no estaba actualizado al 11 de octubre de 2024. El Procedimiento para el Control y Contabilidad de la Propiedad no ha sido revisado desde su enmienda en 2007, lo que afecta la ejecución uniforme de las tareas asignadas al personal.
Durante el periodo auditado, el Departamento de Educación manejó un presupuesto de $20,090 millones, de los cuales desembolsó $19,985 millones.
El informe completo está disponible en la página oficial de la Oficina del Contralor: www.ocpr.gov.pr.
















































