La Liga de Béisbol Superior Doble A ya tiene fecha oficial para el inicio de su fase más esperada. El Carnaval de Campeones 2025 comenzará el jueves, 3 de julio, con un choque inaugural entre los Petroleros de Peñuelas y los Patrulleros de San Sebastián en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez, a las 8:00 de la noche.
El resto de los equipos clasificados entrará en acción el viernes, 4 de julio, una vez se completen los partidos decisivos de las secciones Central y Este este fin de semana. El calendario oficial del torneo se divulgará próximamente, tras concluir esa etapa.
El Carnaval de Campeones reúne a los ocho equipos élite del torneo 2025 bajo un formato de round robin, con un solo enfrentamiento entre cada novena. Los mejores cuatro equipos al cierre de la ronda avanzarán a las semifinales nacionales. El itinerario contempla dos juegos el primer fin de semana, tres el segundo y dos más el tercero.
Ya tienen su boleto asegurado al Carnaval los Peces Voladores de Salinas (Sur), Petroleros de Peñuelas (Suroeste), Leones de Patillas (Sureste), Arenosos de Camuy (Norte), Guardianes de Dorado (Metro) y Patrulleros de San Sebastián (Noroeste). Las únicas vacantes pendientes son las de los campeones de las secciones Central y Este.
En busca de esos dos espacios, este viernes a las 8:00 de la noche se jugarán los partidos decisivos. En la Central, los Toritos de Cayey visitarán a los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Carlos Bonet. En el Este, los Artesanos de Las Piedras chocarán contra los Mulos de Juncos en el Estadio Mariano “Niní” Meaux.
Como parte de los preparativos para esta etapa, el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), doctor José Daniel Quiles, y el director ejecutivo, Efraín Williams González, sostuvieron ayer una reunión con los apoderados y dirigentes de los diez equipos activos en la postemporada. Allí discutieron temas logísticos como el calendario, reglas de juego y medidas de seguridad.
Entre las novedades anunciadas por la FBPR, se destaca la implementación de boletería electrónica para facilitar el acceso del público, así como la prohibición de vasos insulados en los estadios, por motivos de seguridad acordados entre los apoderados.