La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) puso en marcha un programa piloto en los municipios de Cidra y Ciales para reforzar los controles administrativos y promover la integridad. La iniciativa, anunciada hoy martes, busca combatir la corrupción a nivel municipal.
Este programa surge a raíz del estudio Radiografía de la Corrupción (R3-10) de 2023, que reveló que el 45 por ciento de las resoluciones emitidas por la OEG en la última década correspondieron a empleados municipales.
“Estamos sembrando una cultura ética que impactará no solo a estos dos municipios pioneros, sino a toda la isla”, afirmó el director ejecutivo de la OEG, Luis Pérez Vargas.
El plan inicial se centrará en dos áreas clave: establecer sistemas de rastreo e inventarios periódicos para proteger la propiedad pública y crear procesos de supervisión interna por departamentos.
Los alcaldes de Cidra, Delvis J. Pagán Clavijo, y de Ciales, Jesús Resto Rivera, ambos en su primer término, serán los primeros en implementar estas medidas.
Pagán Clavijo destacó que el programa “brinda las herramientas necesarias para fortalecer nuestros controles internos, proteger los recursos públicos y fomentar una cultura de ética”.
Por su parte, Resto Rivera señaló que “ser parte de este programa piloto permite continuar la transformación que nuestra administración implementa en Ciales, la cual incluye el buen manejo de los fondos y la propiedad pública”.
La OEG espera replicar esta estrategia en otros municipios del país, ofreciendo guías prácticas para mejorar la gobernanza local.
















































