El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) denegó el viernes una moción de reconsideración presentada por LUMA Energy, en la que la empresa buscaba autorización para imponer un aumento temporero en la tarifa de electricidad.
La solicitud fue rechazada tras determinarse que no aportó argumentos nuevos ni evidencia adicional que justificara una revisión de la resolución emitida el pasado 29 de mayo.
“El Negociado concluyó que la moción del 6 de junio es en gran medida repetitiva, reproduciendo sustancialmente los testimonios y el contenido del Anejo 2.01 de la petición del 22 de mayo”, señaló la agencia en su Resolución y Orden.
La decisión también advierte que si LUMA intenta someter nuevamente la moción como una nueva petición, esta sería igualmente rechazada. No obstante, se le notificó a la empresa que, si considera que la determinación es revisable judicialmente, puede presentar una solicitud de revisión ante el Tribunal de Apelaciones, según las disposiciones de las leyes 38-2017 y 57-2014. El término para apelar es de 30 días tras la notificación.
La resolución contó con una opinión disidente del presidente del NEPR, Edison Avilés Deliz, quien opinó que el ajuste tarifario propuesto debió aprobarse para garantizar acceso a fondos de la cuenta de reserva para interrupciones del sistema eléctrico (“Outage Event Reserve Account”), la cual debería tener un mínimo de $30 millones, pero actualmente se encuentra vacía.
Avilés Deliz defendió que permitir el acceso a esos fondos no eliminaría los controles, ya que su uso estaría sujeto a la supervisión de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas.
La moción presentada por LUMA formaba parte de su estrategia para allegar recursos que, según la empresa, son necesarios para atender imprevistos relacionados con la fragilidad del sistema de distribución eléctrica, especialmente en el contexto de la temporada de huracanes. Sin embargo, el regulador reafirmó su negativa al no hallar fundamentos suficientes para autorizar el aumento tarifario solicitado de forma provisional.
En respuesta, LUMA indicó en declaraciones escritas que “Si bien reconocemos que al menos uno de los comisionados votó para apoyar nuestra solicitud, especialmente nuestra solicitud para financiar una reserva de emergencia durante la temporada de huracanes, estamos extremadamente decepcionados con esta decisión, ya que solo retrasa el progreso, las reparaciones y actualizaciones críticas del sistema”.














































