La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, aseguró que no se espera la aprobación de un presupuesto federal para el año fiscal 2026 que incluya recortes drásticos o la eliminación de programas con amplio respaldo bipartidista, como CDBG o Head Start.
La declaración surge tras la publicación de información presupuestaria complementaria por parte de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés), como parte del proceso de desarrollo del presupuesto federal.
“Líderes de ambos partidos ya han expresado su oposición al presupuesto propuesto a inicios de mayo, y no se anticipa la aprobación de un presupuesto… que incluya recortes drásticos o la eliminación de programas con amplio respaldo bipartidista”, afirmó Boffelli.
Aunque la propuesta de la Casa Blanca plantea una reducción de más de $160 mil millones en gastos no relacionados con defensa, también propone aumentos para programas como el PAN y fondos para seguridad fronteriza e interdicción de drogas.
PRFAA recordó que, aunque el presupuesto presidencial establece prioridades, el poder constitucional para aprobarlo recae exclusivamente en el Congreso, que ya ha comenzado su proceso deliberativo mediante vistas públicas en las que han participado jefes de agencias federales.
La agencia también destacó que continúa abogando activamente ante el Congreso por las prioridades de Puerto Rico, y que el proceso legislativo se extenderá durante los próximos meses, con debates en subcomités de asignaciones tanto en junio como en julio.












































