Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Puerto Rico podría enfrentar nuevos retos fiscales con reforma federal en curso

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
31 de mayo de 2025

Estudios Técnicos, Inc. advirtió que la resolución presupuestaria federal conocida como el One Big Beautiful Act, aprobada recientemente por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, podría tener implicaciones fiscales importantes para Puerto Rico.

El análisis fue publicado como parte de la séptima edición de Al Punto, la serie de publicaciones periódicas de Estudios Técnicos sobre temas económicos y sociales de interés público.

El proyecto legislativo, identificado como H.R. 1, busca extender o ampliar varias disposiciones del Tax Cuts and Jobs Act (TCJA) de 2017, con cambios aplicables a individuos, corporaciones e inversionistas extranjeros. Actualmente, la medida se encuentra ante la consideración del Senado federal, con miras a su aprobación final en junio.

Entre los puntos destacados por el equipo de economistas de Estudios Técnicos se encuentra la inclusión de la Sección 899, que impondría mayores contribuciones federales sobre ingresos pasivos a inversionistas establecidos en países señalados por supuestas prácticas tributarias “injustas”, como Gran Bretaña y Canadá.

Asimismo, la propuesta contempla un bono de depreciación del 100 por ciento  para nueva actividad manufacturera entre 2025 y 2028, así como cambios permanentes en las tasas aplicables a los ingresos globales de intangibles (GILTI), ingresos intangibles de fuente extranjera (FDII) y el impuesto mínimo BEAT.

La eliminación gradual del crédito a la manufactura de componentes para energía eólica a partir de 2027 y la extensión de deducciones inmediatas para gastos en investigación y desarrollo también forman parte del paquete.

“Habrá que ir precisando lo que implica para Puerto Rico e ir preparando las medidas necesarias o bien para aprovechar las oportunidades que presenta o para mitigar las que representan un riesgo”, advierte el análisis.

Al Punto es una publicación breve preparada por el equipo de economistas de Estudios Técnicos, Inc., que busca reaccionar a asuntos de actualidad con implicaciones locales e internacionales.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.