La Compañía de Turismo de Puerto Rico y el Municipio de Lajas respaldaron el Proyecto de la Cámara 269, que propone imponer arbitrios a las casetas ubicadas en La Parguera por su uso de terrenos públicos. Ambas entidades coincidieron en que la medida aportaría ingresos al Estado y a iniciativas de conservación en la reserva natural.
Durante vistas públicas de la Comisión de Recursos Naturales, presidida por la representante Elinette González Aguayo, Turismo sostuvo que formalizar las estructuras flotantes mediante concesiones permitiría redirigir al menos el 50 por ciento de esos ingresos al mejoramiento de la zona.
“Esta medida representa una solución legal y ordenada que equilibra el desarrollo económico con la conservación”, expresó en un memorial la directora ejecutiva de Turismo, Willianette Robles, quien también destacó que las casetas han sido “parte integral del paisaje cultural y turístico de Puerto Rico”.
Según la agencia, Lajas genera cerca de $18 millones al año en actividad turística.
Por su parte, el alcalde Jayson Martínez Maldonado favoreció mantener las estructuras “en ley y orden”, aunque aclaró que no están endosadas por el municipio y sus propietarios no pagan contribuciones locales. “Sí me interesa que se regulen, ya que el Municipio de Lajas recibe una mínima parte de esos contribuyentes”, indicó. También subrayó que “son personas de Puerto Rico los que viven en esa área”.
Martínez Maldonado mencionó que alrededor de 10 de las 147 estructuras se utilizan como alquileres a corto plazo, mientras que el resto son “casas de verano”. Solo las registradas como hospederías están sujetas a deducciones por parte de plataformas digitales.
La legisladora González Aguayo destacó que uno de los fines del proyecto es asegurar que los ingresos de las concesiones se destinen al municipio y la reserva. “Es bien importante también nosotros conocer el tipo de ingreso, si alguno, ustedes tienen, pero también el costo para el municipio”, señaló.
La medida, presentada por La Fortaleza, busca crear una “Zona de Planificación Especial Turística” para las casetas y muelles sobre terrenos de dominio público, y establece un régimen de concesiones que prohíbe la construcción de nuevas estructuras o la expansión de las existentes. También reitera que el Estado mantendrá autoridad absoluta sobre la zona marítimo-terrestre.
Las representantes Lisie Burgos Muñiz y Omayra Martínez Vázquez Sánchez también participaron de la audiencia.
















































