Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Gobierno refuerza planes de respuesta ante temporada de huracanes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de mayo de 2025

En el marco de la Semana del Manejo de Emergencias, la gobernadora Jenniffer González Colón reunió el martes a jefes de agencias para revisar los planes del Gobierno de Puerto Rico ante el inicio de la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante una conferencia de prensa en San Juan, la mandataria explicó que cada agencia repasó sus protocolos y recursos disponibles para enfrentar posibles desastres naturales. “Puerto Rico se ha preparado mejor para una situación de emergencia y esto en gran parte gracias a los fondos federales que aseguramos”, afirmó González Colón. “Los planes refuerzan el compromiso del gobierno con la protección primero de la vida, segundo de la propiedad y de la estructura”.

El secretario de Seguridad Pública, general Arthur Garffer, anunció que el Plan de Manejo de Emergencias 2025 estará disponible esta semana en las redes oficiales del Departamento. El documento incluirá los anejos correspondientes y detalla la planificación integrada del gobierno.

El secretario de Salud, Víctor Ramos, indicó que todos los hospitales del país cuentan con al menos dos generadores de emergencia operacionales. Por su parte, la AAA informó que dispone de 1,478 generadores, incluyendo 85 alquilados, además de cisternas, camiones privados y oasis portátiles.

Karim Del Valle Gregory, presidenta ejecutiva interina de la AAA, señaló que se ofreció adiestramiento a personal municipal sobre protocolos ante apertura de compuertas en represas.

Desde el sector energético, LUMA Energy anunció una inversión de $400 millones en materiales de transmisión y distribución. La compañía mantiene un inventario de emergencia con 30,000 postes, 9 millones de pies de cable, 6,000 transformadores y más de 27,000 postes reemplazados con infraestructura resistente a tormentas.

La directora de la AEE, Mary Carmen Zapata, aseguró que la agencia mantiene inventarios adecuados, contratos revisados cada seis meses y fondos asignados para emergencias. La colaboración con la American Public Power Association sigue vigente como apoyo adicional.

En cuanto a refugios, Educación cuenta con 307 escuelas habilitadas y alimentos para 200,000 personas por 20 días. Vivienda dispone de 367 estructuras con capacidad para más de 43,000 personas y 29,377 catres disponibles.

Otras medidas de preparación incluyen la supervisión de telecomunicaciones por parte del Negociado de Telecomunicaciones, pruebas de generadores en las estaciones de Bomberos, limpieza preventiva de drenajes y poda de árboles por el DTOP, y planes de flujo vehicular en zonas portuarias y aeroportuarias liderados por la Autoridad de Puertos.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.