El cáncer de vejiga urinaria afecta 3.6 veces más a los hombres que a las mujeres en Puerto Rico, y su mortalidad entre ellos casi triplica la femenina, según datos divulgados por el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR).
Las estadísticas del periodo 2016-2020 muestran un promedio anual de 363 diagnósticos en hombres y 129 en mujeres. En ese mismo periodo, murieron anualmente 77 hombres y 38 mujeres por esta enfermedad.
“Es hora de prestarle la atención que merece al cáncer de vejiga urinaria y promover el diagnóstico temprano para salvar vidas”, expresó el doctor Humberto M. Guiot, director ejecutivo interino del CCCUPR.
Aunque la tasa de supervivencia relativa a cinco años es de 70.9 por ciento cuando se detecta a tiempo, muchos casos siguen identificándose en etapas avanzadas.
El consumo de cigarrillos es el principal factor de riesgo, aunque también influyen la exposición a químicos, antecedentes familiares y tratamientos previos contra el cáncer.
Los síntomas más comunes incluyen sangre en la orina, aumento en la frecuencia urinaria, dolor o ardor al orinar, flujo débil, sensación de urgencia y levantarse varias veces en la noche para orinar.
El CCCUPR ofrece orientación médica, diagnóstico y tratamiento especializado. Las personas interesadas pueden llamar al 787-936-1477 o visitar www.cccupr.org.