Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 15 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: EFE/ Nektra S.a

Foto: EFE/ Nektra S.a

Sublimart Machines: tecnología revolucionaria para «sublimar» arte

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de noviembre de 2022

Sublimart, un equipo argentino de expertos en blockchain, tecnólogos y artistas, presentó este lunes una nueva tecnología que permite escanear y cortar con láser una pieza de arte físico con el fin de resucitarla como un NFT de nuevo cuño.

Sublimart Machines es la primera tecnología basada en NFT que permitirá a los artistas y coleccionistas conservar indefinidamente las obras de arte en formato digital, de forma sencilla y sin pérdida de información, señala un comunicado de la empresa.

Sublimart presentará por primera vez su producto en una galería de Miami durante la Semana del Arte que se celebra a comienzos de diciembre y gira en torno a la prestigiosa feria Art Basel de Miami.

Según explica el comunicado, tan pronto como el escaneo ultradetallado en 5D se completa, una trituradora láser «sublima» el objeto en un ritual que lleva a la desaparición de la obra de arte física y a la acuñación de un nuevo NFT directamente en un blockchain con pruebas criptográficas de que la obra de arte sólo existe desde ese momento en el mundo digital.

La nueva pieza de arte trasciende la obra física en el blockchain como una NFT única que puede referenciarse a la obra de arte sublimada y cuya procedencia es indiscutible y rastreable en cada pincelada y detalle minucioso de la obra original.

Varios artistas han roto, quemado, rasgado y cortado sus obras de arte a lo largo de su carrera. Desde ese momento pueden conservar sus obras de arte de forma permanente en el blockchain.

Se espera que Sublimart Machine revolucione la conservación de las obras de arte físicas en todo el mundo y atraiga a muchos artistas a la Web3, como se conoce el modelo para una internet mejorada mediante el uso de tecnología blockchain, criptomonedas y NFTs con el fin de devolver el poder a los usuarios.

También, dice Sublimart, la nueva tecnología va a dar más legitimidad al arte del mundo real en el blockchain, al permitir que se comercie de forma competitiva con ello.

«Sublimart se convierte en el estándar de facto para trasladar el arte del mundo real al blockchain, sin ninguna barrera técnica para los artistas», dijo Sebastian Wain, cofundador de la empresa.

Los artistas que «quemen» sus cuadros con la tecnología Sublimart obtendrán el 85 por ciento de los ingresos logrados con el nuevo NFT y su incorporación en los principales mercados de venta de esos token.

Este proceso de destrucción creativa y las obras resultantes se expondrán los días 1 y 2 de diciembre en el Center for Visual Communication, una galería de Wynwood, el barrio artísitco de Miami.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.