Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 11 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Bajo lupa proyecto para convertir propiedades en desuso en viviendas asequibles

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de mayo de 2025

Para transformar propiedades en desuso bajo custodia del gobierno en hogares dignos y accesibles, la Comisión de Vivienda y Bienestar Social del Senado, presidida por la senadora Jamie Barlucea Rodríguez, evaluó este martes el Proyecto del Senado 483.

La medida, de la autoría de la senadora Ada Álvarez Conde, busca atender la crisis habitacional que enfrenta Puerto Rico mediante la creación de la “Ley para la Transformación de Bienes en Desuso en Viviendas Asequibles”. El objetivo es garantizar que estas unidades sean destinadas a personas en listas de espera de vivienda pública, beneficiarios del programa Sección 8, primeros compradores, jóvenes y sectores vulnerables.

“Este proyecto busca transformar propiedades abandonadas en unidades de vivienda dignas y asequibles, especialmente para nuestra población más vulnerable”, expresó Barlucea Rodríguez durante la audiencia.

La medida cuenta con el apoyo condicionado del Departamento de la Vivienda (DV), que recomendó identificar fuentes de financiamiento y establecer criterios claros de prioridad y fiscalización. “Donde antes había propiedades públicas inutilizadas, mañana podrían levantarse hogares dignos”, expresó el licenciado Omar Figueroa Vázquez, en representación de la secretaria Ciary Pérez Peña.

El DV también solicitó que el acceso a estas propiedades no se limite únicamente a sectores vulnerables, sino a todas las personas que cumplan con los criterios de vivienda de interés social. Igualmente, recomendó establecer una cláusula sujeta a la aprobación de la Junta de Control Fiscal.

La medida ordena al DV identificar propiedades rehabilitables, establecer planes de trabajo y coordinar con el DTOP o la agencia custodio para transferirlas en un plazo no mayor de 30 días. Estas propiedades podrían transformarse mediante acuerdos con municipios, cooperativas, organizaciones sin fines de lucro o el sector privado, bajo criterios estrictos de asequibilidad.

El director de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto, informó que la agencia tiene unos $13.3 millones en fondos CAPEX disponibles para rehabilitar 293 propiedades en inventario, adquiridas mediante acciones en pago, cesiones o ejecuciones hipotecarias.

No obstante, el director legal de la Autoridad de Edificios Públicos, Gabriel Hernández, expresó oposición a la medida al considerar que interfiere con el marco legal vigente, específicamente con los mecanismos establecidos por la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal y la autoridad del Comité de Evaluación y Disposición de Bienes Inmuebles (CEBDI).

Por su parte, el Departamento de Educación, a través de su directora de política pública, Saraí Ruiz Maisonet, respaldó el propósito de la medida.

El proyecto dispone que ninguna propiedad podrá ser transferida sin un plan de trabajo aprobado y justificado, y excluye aquellas que ya estén bajo evaluación del CEBDI, salvo que no se concrete la transferencia.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    6 meses ago

    Otra quimera…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.