Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Buscan prohibir baños inclusivos para proteger a mujeres en espacios públicos

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de mayo de 2025

La Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes celebró una vista pública para evaluar el Proyecto de la Cámara 165, que propone prohibir la instalación de baños inclusivos en agencias públicas y establecer la división de estos espacios según el sexo biológico de las personas.

La medida, presentada por la representante Lisie Burgos Muñiz, busca proteger la seguridad de las mujeres en baños múltiples.

Durante la audiencia, la organización Mujeres por Puerto Rico respaldó la legislación. Su portavoz, Claribel Maldonado, denunció un “deslizamiento social” en torno al concepto de género y compartió testimonios, como el de una estudiante de la UPR que presenció a un hombre masturbándose en un baño inclusivo. “La separación por sexo biológico es una medida de protección, no de discriminación”, afirmó Maldonado.

La Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos también favoreció la propuesta y subrayó el respaldo de la gobernadora Jenniffer González Colón. Por su parte, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres citó estadísticas del Negociado de la Policía para argumentar que “el 80 por ciento de las víctimas de violencia sexual en Puerto Rico son mujeres”, por lo que instó a “salvaguardar los espacios íntimos”.

El vicepresidente interino de Asuntos Estudiantiles de la UPR, Edwin Vega Milán, señaló que la eliminación de baños inclusivos debe ser una decisión institucional, aunque admitió que genera debate interno. El representante Héctor Ferrer Santiago pidió un informe sobre los recintos con estos baños y permitió que la Federación LGBTQ+ presente una ponencia escrita.

El proyecto también recibió el respaldo del presidente interino de la UPR, Miguel Muñoz, quien destacó que separar baños por sexo biológico “no es discriminación, sino una política de protección”.

La presidenta de la Comisión, Wanda del Valle Correa, lideró la vista en la que participaron representantes de diversos partidos, incluyendo a Ensol Rodríguez Torres, quien expresó su apoyo a la medida pese a pertenecer a la comunidad LGBTTIQ+.

La Comisión continuará evaluando esta propuesta y otras dirigidas a garantizar la seguridad y dignidad de las mujeres en Puerto Rico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.