La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), a través de su Departamento de Maestros Pensionados, anunció su participación en las actividades del Día Internacional de los Trabajadores, este jueves, 1 de mayo, como parte de su compromiso con la defensa de una educación pública de calidad y la justicia laboral para el magisterio.
Según indicó el presidente de la organización, el profesor Víctor M. Bonilla Sánchez, el reclamo incluye el pago de la Carrera Magisterial, la aprobación de un presupuesto justo para el sistema educativo, el cese del cierre de escuelas, la implementación de una escala salarial digna para los docentes activos y la recuperación de beneficios para los maestros retirados.
“El país no puede seguir dándole la espalda a quienes han dedicado su vida a educar a Puerto Rico”, afirmó Bonilla Sánchez.
Los maestros pensionados se reunirán a las 9:00 de la mañana en la Plaza del Maestro, en la sede de la AMPR en Hato Rey, donde partirán vestidos con camisetas negras como símbolo de resistencia y unidad. Desde allí, marcharán junto a empleados públicos retirados hasta las oficinas de la Junta de Control Fiscal, en la Avenida Muñoz Rivera.
Bonilla aclaró que los maestros activos no participarán en la marcha debido a las disposiciones legales que les exigen permanecer en sus centros de trabajo. Sin embargo, exhortó a toda la comunidad escolar a vestir camisetas negras como muestra de solidaridad con los reclamos del 1 de mayo.
“Quienes sí podemos, estaremos allí alzando la voz en su nombre”, añadió el presidente de la AMPR.

 
			













































Los maestros no educan, sino que instruyen. El deber indelegable de educar corresponde a los padres.