El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT-SEIU) realizó una manifestación en la sede del Departamento de Educación de cara al Día Internacional de los Trabajadores, exigiendo aumentos salariales y la culminación de las negociaciones colectivas.
“Estamos aquí en este saludo de cara al 1ero de mayo porque el Secretario tiene la responsabilidad de buscar los fondos para garantizar aumentos salariales para todos los empleados no docentes, quienes llevan más de una década sin recibir un alza”, dijo Israel Marrero Calderín, presidente del SPT.
“Exigimos que culminen de una vez y por todas las negociaciones, que llevan más de dos años en proceso, para así poder lograr un convenio colectivo justo que le dé el aumento que se merecen los empleados no docentes. De igual manera, tienen una responsabilidad con los trabajadores subcontratados a través de empresas como Xpert y Mangual que actualmente laboran en condiciones precarias. Es su deber velar por los derechos de estas personas”, abundó.
Marrero Calderín exigió al secretario de Educación, Eliezer Ramos, la presentación de un plan concreto sobre cómo se van a proteger los servicios en el sistema público de cara a los anticipados recortes presupuestarios que impondrá la administración del presidente Donald Trump.
“Lo que escuchamos de Educación es que están analizando más cierres de escuelas y nada sobre cómo van a reorganizarse y trabajar sin los fondos federales que han sido eliminados. Le hemos advertido al Secretario que se asoman recortes, que podría venir una crisis y no se ven acciones concretas por parte del Departamento”, añadió.
“Nuestros estudiantes merecen planteles saludables, limpios y con el mantenimiento adecuado. Por eso estamos aquí hoy, frente al Departamento de Educación, para reafirmar nuestro compromiso con nuestros unionados y unionadas, y con toda la clase trabajadora de este país. Basta ya de los abusos contra quienes trabajan y construyen este país”, concluyó.

 
			












































