Puerto Rico será sede de la Primera Cumbre de Oncología Oral, un evento pionero en el Caribe que reunirá a expertos locales e internacionales para destacar la importancia de la salud oral en el tratamiento integral del cáncer.
La jornada se celebrará este sábado, 26 de abril, de 7:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan.
La actividad, organizada por la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico y VOCES Academy, busca fomentar un enfoque multidisciplinario que integre la odontología como parte esencial de la atención oncológica.
“La salud oral es mucho más que estética: es una herramienta esencial para prevenir complicaciones graves durante los tratamientos oncológicos. Integrar la odontología en el manejo del cáncer mejora los resultados clínicos y la calidad de vida del paciente”, afirmó la doctora Elba C. Díaz Toro, dentista oncóloga e investigadora de la UPR.
La agenda incluirá temas innovadores como el vínculo entre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y los cánceres orofaríngeos, el impacto de la microbiota oral, el diagnóstico temprano, y el manejo de condiciones como la osteorradionecrosis. Entre los ponentes confirmados figuran:
- Dra. Ana Patricia Ortiz, directora asociada del Programa de Epidemiología y Control de Cáncer
- Dr. Carlos R. Torres Cintrón, bioestadístico del Registro de Cáncer del CCC-UPR
- Dra. Elba C. Díaz Toro, profesora e investigadora en la Escuela Dental del CCC-UPR
- Dr. Augusto Elías Boneta, director de la Escuela de Medicina Dental de la UPR
- Dr. Josué Pérez Santiago, investigador en bioinformática del CCC-UPR
- Dr. Danny Mora-González, patólogo oral y maxilofacial
- Dr. Carlos Chévere Mouriño, director del Centro de Radioterapia del CCC-UPR
- Dr. Yamil Castillo, cirujano de cabeza y cuello, docente de la UPR
- Dr. Laureano Giráldez Rodríguez, otorrinolaringólogo, cirujano de cabeza y cuello, docente de la UPR
- Dr. José S. Sifuentes, cirujano oral y maxilofacial de la UPR
“La oncología moderna requiere un enfoque verdaderamente integral. Esta cumbre nos permite unir disciplinas para abordar el cáncer desde una perspectiva más humana, abarcadora y efectiva”, sostuvo el doctor Humberto M. Guiot, director ejecutivo del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR.
El evento otorgará hasta 8.5 créditos de educación continua y está dirigido a oncólogos, odontólogos, cirujanos, investigadores y profesionales de la salud pública.
“La salud oral es clave para la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo de efectos secundarios de tratamientos como radioterapia y quimioterapia. En VOCES promovemos la salud integral desde la prevención”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, fundadora de VOCESPR y gestora de VOCES Academy.
Para más información o registrarse, puede visitar www.vocespr.org o llamar al 787-789-4008.