Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 13 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Comisión de lo Jurídico del Senado. (Foto suministrada)

Comisión de lo Jurídico del Senado. (Foto suministrada)

Debaten en el Senado proyecto para limitar responsabilidad legal de hospitales

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
2 de abril de 2025

La Comisión de lo Jurídico del Senado discutió este martes el Proyecto del Senado 43, que propone enmendar el Código Civil de Puerto Rico para aclarar la responsabilidad legal de los hospitales en casos de daños causados por personal o franquicias médicas que operan dentro de sus instalaciones.

La medida, de la autoría del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, busca que los hospitales respondan vicariamente y no objetivamente, lo que significaría que solo serían responsables si se prueba negligencia, y no de forma automática.

“Imponer responsabilidad objetiva a los hospitales resulta oneroso y socialmente imprudente”, indica el proyecto.

Carlos Santiago, consultor legal de la Asociación de Hospitales, respaldó la medida. “Este proyecto es una corrección justa. Ofrece un trato más equitativo a los hospitales y protege la calidad de la atención médica”, expresó.

Víctor Galán, asesor legal de la ACAA, también apoyó el proyecto. “Este cambio permitiría mayor equilibrio legal y opciones de compensación más efectivas para las víctimas”, sostuvo.

Galán aclaró que no espera un aumento en la litigación y afirmó que “los hospitales serán más rigurosos al contratar médicos, lo que beneficiará la calidad del servicio.”

Ariel O. Caro Pérez, presidente de la Comisión de Salud del Colegio de Abogados, expresó su rechazo. “Esta medida representa un retroceso en la protección de los derechos de los pacientes”, dijo. También advirtió que favorece a los hospitales y no a las franquicias médicas.

“La responsabilidad objetiva es el remedio adecuado en los casos de franquicia médica y cuando el paciente acude sin referido”, afirmó Caro.

La presidenta de la Comisión, Roxanna Soto Aguilú, cuestionó cuántas reclamaciones han sido evaluadas bajo la responsabilidad objetiva. La licenciada Maricarmen Montaner, en representación de la Asociación de Hospitales, respondió que no tiene conocimiento de decisiones judiciales al respecto.

El proyecto continúa en evaluación legislativa. El debate se centra entre quienes lo ven como una medida de justicia para los hospitales y quienes temen un debilitamiento en la protección legal para los pacientes.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.