El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, presentó este lunes el Proyecto del Senado 465. La medida busca tipificar como delito la negativa a cooperar con investigaciones criminales cuando se trata de autenticar evidencia publicada en redes sociales.
El proyecto enmendaría el Artículo 246 del Código Penal. Se incluiría como delito menos grave la negativa a autenticar videos, fotos o audios delictivos ante las autoridades o tribunales. Esto se consideraría una forma de obstrucción a la autoridad pública.
“Este proyecto busca proteger a las víctimas y hace un llamado a la responsabilidad ciudadana”, afirmó Rivera Schatz. “No podemos permitir que la impunidad prevalezca.”
La proliferación de contenido delictivo en redes sociales ha dificultado el trabajo investigativo. Muchas veces, quienes graban o publican ese material se niegan a colaborar, lo que impide procesar a los culpables.
“Ante la falta de testigos, el contenido grabado por ciudadanos se convierte en una pieza valiosa para investigar y procesar delitos,” indica la medida.
El contenido violento también afecta a menores, personas vulnerables y familiares de víctimas, al ser difundido sin filtros.
La iniciativa surge tras varios casos recientes en los que ciudadanos grabaron delitos y luego se negaron a validar el material. El Senado busca así fortalecer el procesamiento criminal y evitar que estos actos queden impunes.















































