La senadora Joanne Rodríguez Veve le envió una carta al secretario de Salud, Víctor Ramos Otero. en la cual le exige la eliminación de cualquier práctica que promueva la diversidad, inclusión y equidad (DEI, en inglés).
La exigencia de la senadora se basa en la Orden Ejecutiva del presidente, Donald Trump, del 21 de enero de 2025 titulada “Ending Radical and Wasteful Government DEI Programs and Preferencing”.
“Es esencial actuar con prontitud y determinación para garantizar la continuidad operacional del Departamento de Salud, el ofrecimiento de los servicios médicos esenciales a la ciudadanía y el respeto a los derechos constitucionales de todos los ciudadanos y profesionales de la salud en Puerto Rico”, dijo la senadora en declaraciones escritas.
“Nuestro compromiso sigue siendo con el bienestar de todos los ciudadanos, respetando sus derechos constitucionales y asegurando una administración pública eficiente, justa y responsable”,
Según la senadora, “es de conocimiento público que el Departamento de Salud está implementando políticas DEI, tales como el Programa de Equidad en Salud y los requisitos de educación continua sobre sensibilidad y competencia cultural en el servicio a la población LGBTTQ, establecidos mediante las Órdenes Administrativas 398 y 544, como condición para mantener la licencia de proveedor de salud en Puerto Rico”.
Rodríguez Veve también exigió al secretario de Salud emitir directrices a las Juntas Examinadoras y cuerpos administrativos supervisados por el Departamento de Salud para que eliminen cualquier requisito, política, o programa DEI
La senadora, además, solicitó -en un plazo de diez días laborables- un desglose detallado de los fondos federales y estatales utilizados en políticas DEI desde 2014 hasta 2024, así como información sobre contratos o acuerdos relacionados y las medidas tomadas para alinear las operaciones de la agencia con la citada Orden Ejecutiva federal.