La Oficina del Inspector General (OIG) de Puerto Rico identificó deficiencias en la contratación de servicios y el manejo de fondos federales en el Departamento de Salud, que incluye una facturación en exceso de $83,003 entre 2021 y 2023.
El informe reveló que una compañía contratada por la agencia cobró $51,315 en exceso mediante dos contratos en 2022. En 2023, la empresa facturó $5,876 adicionales y recibió $25,812 por servicios prestados sin un contrato vigente.
Según la OIG, estas deficiencias podrían constituir incumplimientos en los controles internos, ya que se certificaron y procesaron facturas sin cumplir con los requisitos normativos.
Además, se encontraron irregularidades en el Registro Único de Profesionales (RUP), con discrepancias entre el número de seguro social patronal del contrato y el registrado oficialmente.
El análisis detalló que, aunque los contratos establecían que los pagos se harían con fondos locales, al menos $31,679 fueron sufragados con fondos federales. También se identificaron $57,609 en compras de equipo y materiales no contemplados en los contratos, así como 60 facturas con información incompleta o defectuosa.
La OIG advirtió que los servicios contratados se prestaron en instalaciones no incluidas en los acuerdos, lo que afectó el funcionamiento de la Oficina Central del Departamento de Salud en el Centro Médico de San Juan. Entre las facilidades impactadas se encuentran Adjuntas, Arecibo, Río Grande, Rincón, Cataño y Ponce.
La OIG recomendó a la agencia corregir las deficiencias, reforzar los controles internos y establecer procesos más rigurosos en contratación, facturación y uso de fondos federales. El Departamento de Salud deberá presentar las acciones correctivas adoptadas.
Las personas que tengan información sobre irregularidades en el uso de fondos públicos pueden comunicarse con la OIG al 787-679-7979 o escribir a informa@oig.pr.gov.













































