Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 14 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. (Foto: Senado de Puerto Rico)

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. (Foto: Senado de Puerto Rico)

Colegio de Abogados rechaza proyecto de libertad religiosa

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
27 de febrero de 2025

La presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Vivian Godineaux Villaronga, expresó su oposición al Proyecto del Senado 1, que busca establecer la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico” al entender que la medida es innecesaria, fomenta conflictos y puede abrir la puerta a la discriminación.

“Este proyecto es innecesario ya que los derechos que se pretenden resguardar están protegidos en la legislación, normativa constitucional y jurisprudencia vigente”, afirmó Godineaux Villaronga en declaraciones escritas.

Agregó que la medida “fomenta y promueve conflictos innecesarios en el ámbito educativo y representa una amenaza contra el orden de igual protección de las leyes que hemos conocido al menos en los últimos 50 años”.

Por su parte, José Rosa Rivera -en representación del Sínodo Presbiteriano Borinquén en Puerto Rico- también manifestó su oposición al proyecto, señalando que la libertad religiosa debe ir acompañada de responsabilidad social y amor al prójimo.

“Sugerimos no aprobar el Proyecto del Senado 1 en su versión actual, por su riesgo a la salud pública y promoción de la discriminación. Es fundamental promover el diálogo entre comunidades religiosas, profesionales de la salud y el gobierno para hallar soluciones que respeten la libertad religiosa en aspectos como el de la vacunación y el de la discriminación”, sostuvo.

Rosa Rivera advirtió que el proyecto podría socavar esfuerzos de salud pública, particularmente en el ámbito de la vacunación infantil. “Aumentar la educación sobre la vacunación y la responsabilidad cristiana hacia la salud pública es crucial para garantizar la seguridad de todos”, dijo.

La medida cuenta con el respaldo del Departamento de Salud y el Departamento de Educación, pese a que opositores advierten que la legislación podría utilizarse para justificar actos de exclusión y prejuicio.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    9 meses ago

    Le sugiero a los disociadores e ignorantes que promueven en patético
    proyecto de “libertad religiosa”, que estudien la Constitución de Puerto Rico y si padecen de mentalidad fronteriza que busquen quien se la explique. Todos estos movimientos tienen su agenda oculta y como decimos en Puerto Rico; “se le ve la costura”, son muchos los aberrados que quieren o pretenden justificar lo injustificable. Ojo y mucho cuidado con estos tipos de movimientos que atentan contra las buenas costumbres sociales y morales del pueblo De Puerto Rico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.