Alrededor de 200 vejigantes y 50 delegaciones de todo el país invadirán este domingo las principales vías de La Playa de Ponce para encarnar uno de los desfiles más cadenciosos que se hallan celebrado en la historia del Carnaval de Vejigantes.
“Y como siempre pregonamos, el mejor artista del carnaval será el público mismo”, sentenció a La Perla del Sur el abogado y líder comunitario Gilberto Limardo Rodríguez. “Eso nos enorgullece y nos distingue de los demás”.
Como anticipó, la procesión carnavalesca arrancará a las 2:00 de la tarde en los predios de la Cancha Salvador Dijols, desde donde otra colosal caravana de comparsas, reinas y carrozas recorrerá la centenaria comunidad hasta llegar al Parque Lucy Grillasca, meca del popular festejo.
En el trayecto, el pueblo playero y visitante podrá bailar, cantar y hasta fotografiarse con las comitivas de vejigantes, protagonistas de la ocasión, y sumarse a la última de ellas para hacer una gran entrada al escenario final.
Entre las que ya han confirmado su participación figura la icónica comparsa del maestro artesano Freddy Soto, la impresionante Comparsa Rosa, integrada por hombres sobrevivientes de cáncer; la Comparsa Prucutá Prucutá, estelarizada por vejigantes de Loíza, y la Comparsa de la Escuela Lucy Grillasca, encarnada por jóvenes alumnos del plantel ponceño.
Asimismo, la contundente Comparsa del Carnaval de La Playa, integrada por más de 60 vejigantes y organizada por Limardo Rodríguez.
Ya en el Parque Lucy Grillasca, a todos los esperarán quiscos con delicias playeras, machinas, artesanos y la tarima donde resonará la música de Los Cimarrones, el grupo Nknto y el inigualable Charlie Aponte junto a su salsera orquesta.
Previo al gran cierre, la multitud se convertirá en principal actor del Entierro de la Sardina, el folclórico ritual durante el cual lloronas y el público lamentan el final del carnaval.




















































