Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 16 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Senador del Distrito de Arecibo, Héctor González López. (Foto suministrada)

Senador del Distrito de Arecibo, Héctor González López. (Foto suministrada)

Proponen extender periodo de meditación en las escuelas públicas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de febrero de 2025

Para fortalecer la salud emocional de los estudiantes y promover la formación en valores y responsabilidad social desde temprana edad, el senador del Distrito de Arecibo, Héctor González López presentó el Proyecto del Senado 330. 

Esta medida busca enmendar la Ley 60-2009 para extender a diez minutos el período de meditación y reflexión en las escuelas públicas, asegurando que este espacio se utilice para fomentar el bienestar emocional, la introspección y el civismo en la comunidad escolar. 

«En un mundo donde los niños y jóvenes enfrentan cada vez más retos emocionales y sociales, es esencial que desde la escuela se les brinden herramientas para manejar sus emociones, fortalecer su autoestima y cultivar valores como la empatía, el respeto y la responsabilidad social», expresó el senador González López.

El P. del S. 330 amplía la definición de meditación y reflexión, integrando temas esenciales para el desarrollo humano, como la formación ética, los valores, la convivencia pacífica y el compromiso ciudadano. 

Además, establece que este período será obligatorio en todos los niveles escolares y que su aplicación debe ser neutral y educativa, sin promover ideologías políticas o religiosas.

El senador enfatizó que el tiempo de meditación y reflexión en el aula ha demostrado ser una herramienta poderosa para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar actitudes positivas entre los estudiantes.

Estudios han demostrado que prácticas como la meditación guiada y la introspección contribuyen al desarrollo de la inteligencia emocional, permitiendo que los jóvenes enfrenten los desafíos de la vida con mayor resiliencia y autocontrol. 

«Extender este espacio a diez minutos permitirá que los estudiantes se conecten consigo mismos, reflexionen sobre su día y fortalezcan su sentido de comunidad. No solo queremos formar estudiantes con buenos conocimientos académicos, sino ciudadanos responsables, conscientes de su impacto en la sociedad y con mejores herramientas para afrontar los retos de la vida», añadió González López.

La medida también modifica la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico (Ley 85-2018) para garantizar que el Departamento de Educación implemente de manera efectiva este tiempo de reflexión en todas las escuelas públicas del país.

“Es fundamental que el Departamento de Educación asegure la aplicación uniforme y efectiva de este periodo de reflexión en cada plantel escolar. No debe ser solo una recomendación, sino una práctica diaria que beneficie a toda la comunidad escolar. La formación de valores debe ser una prioridad de nuestro sistema educativo”, concluyó el senador González López. 

El Proyecto del Senado 330 ha sido referido a la Comisión de Educación, Arte y Cultura para su evaluación y discusión legislativa. 

El senador instó a sectores clave, como la comunidad escolar, profesionales de la salud mental y organizaciones comunitarias a participar del diálogo, para fortalecer la propuesta y maximizar su impacto en el bienestar infantil.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    9 meses ago

    Pérdida de tiempo en payasadas que sólo se les ocurren a personas que no tienen nada que hacer ni producir a la sociedad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.