Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 6 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Ombudsman pide reevaluar protocolos de evacuación de Tsunami

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de febrero de 2025

La emisión y manejo de la Advertencia de Tsunami que se registró hace dos días, puso de manifiesto la urgente necesidad de revisar los protocolos establecidos para el desalojo de ciudadanos en esa eventualidad, sostuvo el Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano. 

El Procurador del Ciudadano cifró sus esperanzas en que la administración de la gobernadora Jenniffer González, pueda ver esto con sentido de urgencia, para que el pueblo tenga la certeza de que no habrá espacio para la improvisación. 

“No solo podemos considerar las tormentas y huracanes como emergencias. Ya es hora de cambiar esa mentalidad. Lo que se advirtió el fin de semana, pudo haber sido una prueba de fuego para las agencias relacionadas, para pulsar cuán preparados están para recibir y atender a la gente, de una manera digna, en cada uno de nuestros refugios o, en aquellos ubicados en la zona costera de nuestro archipiélago”, manifestó. 

Garcia Feliciano pidió a las agencias concernidas a convertir la experiencia en un ejercicio práctico de qué o no hacer, cuando se emite una vigilancia, una advertencia o un aviso de tsunami. 

“La discreción, indiferencia o minimizar el incidente, no puede ser la norma o la alternativa para dejar de actuar. Esto nos puede conducir a caminos insospechados, que lamentablemente, pudieran contabilizarse en vidas o inmensas pérdidas materiales”, adujo. 

García Feliciano recordó también que la Advertencia de un Tsunami para la isla y otras jurisdicciones del Caribe, trajo críticas a algunos, por la forma en que se atendió el asunto, mientras otros decidieron no actuar o no alertar a sus constituyentes.

“Como nada pasó, nadie tiene la certeza de cuál rumbo de acción pudiera haber probado de manera evidente, cuál fue el más efectivo”, puntualizó. 

Ahora bien, cuestionó el Ombudsman: “¿qué tal si en efecto, hubiese ocurrido el tsunami? ¿Estaban los refugios listos para recibir a las personas desplazadas de sus hogares, a consecuencia del evento?”.

Su preocupación está confirmada por tres investigaciones que la Procuraduría del Ciudadano, realizó durante el pasado gobierno durante tres años consecutivos, sobre el estado de preparación de los refugios para la Temporada de Huracanes. 

Conforme a las investigaciones ordenadas por García Feliciano, sobre el 45 por ciento de los refugios, no está preparado para los fines de evacuación y albergue. 

“Y aunque siempre referimos a las agencias pertinentes, a La Fortaleza y los líderes legislativos, no vimos cambios. No atender los planteamientos y sugerencias que le hemos hecho al Departamento de la Vivienda y al Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, como a otras agencias que deben ser líderes en ese esfuerzo, pudiera ser extremadamente detrimental y catastrófico”, aseveró el Procurador. 

El primer paso, indicó, es sacar la cara de debajo de la tierra y encarar la realidad.

“Hacemos un llamado para que la recién nombrada secretaria del Departamento de la Vivienda y a quien se designe como comisionado del NMEAD, a que tengan este asunto como uno prioritario en sus respectivas agendas de trabajo. ¡En la OPC estamos para ayudarles!”, agregó  García Feliciano.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.