Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 17 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Juez Raúl Candelario López. (Foto suministrada)

Juez Raúl Candelario López. (Foto suministrada)

Juez Candelario sobre sus decisiones electorales: “En todos los casos me confirmaron”

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de febrero de 2025

Aunque dijo que no podía hablar sobre las sentencias que emitió en el pasado ciclo electoral porque los cánones de ética judicial se lo impiden, el juez Raúl Candelario López las defendió diciendo que el Tribunal de Apelaciones le dio la razón en todos los casos.

“Atendí los casos que me llegaron a base del derecho aplicable y lo que se presentó en sala. El que no estuvo conforme, tuvo la oportunidad de acudir a los foros apelativos y, el que así lo hizo, en todos los casos me confirmaron, así que fueron confirmadas”, afirmó este sábado el juez superior de San Juan durante una vista pública senatorial.

En su primera comparecencia ante los senadores y las senadoras que evaluarán su nombramiento como juez asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Candelario López agregó que “las sentencias están ahí para el estudio y análisis de los que lo quieran evaluar”.

La designación de Candelario López ha sido criticada por las minorías legislativas y los partidos de oposición debido a que favoreció al Partido Nuevo Progresista (PNP) en la mayoría de los casos que tuvo ante su consideración durante el pasado ciclo electoral.

A dos semanas de haber asumido el cargo, la gobernadora novoprogresista Jenniffer González Colón lo nominó al Supremo. En la vista de hoy, Candelario López dijo que no es donante del PNP, pero respondió “entiendo que sí” cuando el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, le preguntó si un hermano suyo sí lo es.

Fue este el juez que descalificó a un grupo de aspirantes a las elecciones del 2024, incluido el hoy senador independiente Eliezer Molina Pérez, quien fue electo por nominación directa.

“Mi recuerdo es que hubo tres casos donde él (Molina Pérez) fue parte. Las sentencias hablan por sí mismas. No tenemos que opinar absolutamente nada de las sentencias a base del Canon 9”, indicó.

“No me corresponde a mí interpretarla. Los récords de los tres casos son públicos. Allí están los expedientes con todos los anejos, están las grabaciones y está la evidencia que presentaron los abogados que participaron de los casos. El récord habla por sí solo y les corresponde a las personas que lo quieran escudriñar hacer sus propias conclusiones, pero no a este juez”, continuó Candelario López.

Este juez también ordenó que se contaran todos los votos adelantados, aunque reflejaran una dirección postal distinta a la del Registro General de Electores de la Comisión Estatal de Elecciones. Esto, a pesar de las denuncias de presunto fraude presentadas por el Partido Popular Democrático, el Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño.

El senador popular José Luis Dalmau Santiago lo abordó al respecto y también sobre el caso de la exsenadora Migdalia González, quien alegó que faltaban unas papeletas por contar que supuestamente le darían la victoria en el distrito de Mayagüez-Aguadilla. Esa contienda se dilucidó y juramentaron dos nuevos senadores del PNP.

“Licenciado, los casos hablan por sí solos. Las controversias que se presentaron surgen del caso. La impresión que usted tiene no guarda relación con la controversia que estuvo ante el tribunal”, le respondió Candelario López.

“Los casos que usted menciona fueron al Tribunal de Apelaciones y fueron confirmados, así que tuvieron la oportunidad las partes que se sintieron inconformes de recurrir, fue debidamente atendido por el Foro Apelativo, y esas sentencias también están a la disposición de la comunidad jurídica y de todo el pueblo de Puerto Rico para hacer sus propias conclusiones. No nos corresponde a nosotros hacer conclusiones sobre lo que resolvimos. Es el Canon 19 de ética judicial”, añadió.

La vista pública fue liderada por las comisiones de Innovación, Reforma y Nombramientos; de Hacienda, Presupuesto y PROMESA; y de Educación, Arte y Cultura. También participó la otra nominada de la gobernadora al Supremo, la jueza de apelaciones Camille Rivera Pérez.

El senador Molina Pérez anunció que votaría a favor de la jueza, pero a Candelario López le dijo “que el soberano (el pueblo) vote por usted”.

Al culminar la comparecencia de ambos, el presidente senatorial anunció que el lunes, 3 de febrero, a las 10:00 de la mañana, habrá una vista ejecutiva para discutir los informes que generen los senadores sobre estas nominaciones.

Posteriormente, se informará cuándo los nombramientos bajarán a votación en el pleno. Se vislumbra que ambos serán confirmados como nuevos jueces asociados del Supremo, pues el PNP tiene mayoría absoluta.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.